Personal policial realizó este miércoles peritajes en un automóvil Chevrolet Corsa que habría sido visto cerca del Regimiento, sobre la Ruta 2, en la noche que mataron a Bermani. El propietario sería un voluntario que había sido dado de baja y conocía al soldado asesinado.
Según fuentes periodísticas, en horas del mediodía, de ayer miércoles tuvo lugar un nuevo allanamiento en la ciudad de Chajarí, en el marco de la causa que investiga el asesinato del joven soldado voluntario, Fabricio Bermani.
Del mismo participó personal de la Policía de Entre Ríos, y se llevó a cabo en el domicilio ubicado en calle Martín Fierro, entre Alvarez Condarco y Almirante Brown, lugar en el que viviría un soldado voluntario que habría sido dado de baja del Regimiento hace unos meses y habría conocido a Bermani.
Según informó el sitio Tal Cual, desde la medianoche del martes, dos novedades se podían poner como de interés en la taréa investigativa sobre el homicidio.
La primera es la declaración de un oficial del regimiento, que para fuentes consultadas “puede acercar información importante” y por el otro lado, el seguimiento de un Chevrolet Corsa, de color gris, que cuatro testigos dicen haberlo visto estacionado en la Ruta 2, la noche del crimen.
Según trascendió, el vehículo era conducido por un voluntario que conocía a Bermani y que la intención del allanamiento es peritar el automóvil para confirmar si es el mismo vehículo y tratar de obtener indicios para la causa.
El voluntario vinculado al rodado secuestrado, sería cercano o amigo de otro voluntario que habría sido dado de baja, hace algunos meses en el Regimiento y que también, al decir los investigadores, debería “dar algunas explicaciones”.
El fiscal que entiende en la causa Maximiliano Larocca Rees, por su parte, informó a Chajaríaldia que durante el rastrillaje que hicieron el martes, desde las primeras horas de la mañana hasta las 17, se buscaron evidencias, pero sin embargo, no apareció ningún elemento para la causa.
Lo que sí se pudo saber de una fuente oficial, con el aporte de los canes de rastreo, que Bermani, sea acompañado o sólo, hizo el recorrido desde donde estaba de guardia, al lugar donde lo ultimaron. Este trayecto fue marcado por los dos perros que participaron. Además, todo indicaría que la muerte fue por fuera de los límites del Regimiento.
“Hay consumo de drogas”
Alexander Bermani es el hermano de Fabricio, el soldado asesinado. En las últimas horas habría mencionado públicamente, en declaraciones periodísticas que “los investigadores que vinieron de Paraná sostienen que en el Regimiento quieren hacernos creer que lo mataron al intentar robarle el arma, y mucho más que el arma estaba ahí nadie la robó. Las sospechas son que puede haber algo desde adentro del regimiento y si mi hermano vio algo, se lo llevó a la tumba”.
“Hay varios ahí adentro que están ocultando cosas, muchos de ahí del Regimiento le debían dinero a mi hermano, uno de ellos mantenía una deuda desde hace cuatro meses. También hay mucho consumo de drogas adentro del Regimiento, y sobre muchos compañeros de mi hermano conozco que se drogan. Nosotros creemos que los militares están tapando a alguien de adentro del cuartel”, sentenció el hermano de la víctima.