Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Cumplir y concientizar sobre el calendario anual de vacunas

o_1430276728Hasta el sábado se desarrollan en Entre Ríos actividades en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas. El objetivo es cumplir con el calendario nacional de vacunación, gratuito y obligatorio, que incluye 19 vacunas que protegen a las personas de enfermedades diversas y concientizar sobre la importancia del mismo. En Entre Ríos se trabajará el fortalecimiento de la estrategia de inmunización, para lo que el Ministerio de Salud recomienda la importancia de tener el carné de vacunas completo y al día.
En el Centro de Salud Ramón Carrillo. Alicia Martínez, referente del nodo epidemiológico, de dicho establecimiento sanitario le dijo a EL DIARIO que “nosotros programamos actividades en la Plaza San Agustín para realizar vacunación antigripal durante toda la semana, hasta el jueves de 9 a 11. Invitamos a todas las personas que tengan interés en vacunarse que aprovechen esta oportunidad”.
Por otra parte explicó que “en el Centro de Salud Carrillo se vacuna desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Nosotros dependemos de la Secretaría de Salud así que tomamos las decisiones cuando ellos lo indiquen pero ya se está vacunando con vacunas para adultos”.
Comentó por otra parte que “la gente está muy ansiosa, ya la semana pasada vinieron muchos a preguntar pero todavía no teníamos las vacunas. Pero esta semana se inició la vacunación y hay mucha gente esperando su turno que es por orden de llegada. La gente está activa, sola viene, no hace falta casi hacer campaña porque ellos se preocupan por su salud. Igualmente nunca se deja de concientizar por la importancia de vacunarse”.
Precisó que se colocan todo tipo de vacunas excepto BCG que se aplica en el Hospital San Roque. Y a los adultos, la vacuna antigripal.
María Elena Siri, enfermera vacunadora observó que “la gente está más predispuesta que el año pasado, cuando fue una lucha para que vengan a vacunarse, algunos por temor o miedo a engriparse o que les iba a hacer mal. Al respecto, comentó que “mucha gente tiene miedo, pero en sí la vacuna te protege, y la inmunidad te la da a los diez o quince días”.
Entre Ríos se sumó a la Semana de Vacunación de las Américas bajo el lema “Un asunto de familia”. Hasta el 2 de mayo todos los vacunatorios de los hospitales y centros de atención primaria de la salud están más atentos a la misión de completar los calendarios en el ingreso escolar y los 11 años, para mejorar las coberturas escolares.
La prioridad es la vacunación al ingreso escolar y a los 11 años, vacunando con triple bacteriana acelular, triple viral y Sabín. Y a los 11 años, completando la dosis de triple viral, hepatitis B, triple bacteriana acelular y VPH (virus papiloma humano) en el caso que lo requieran.
En los hospitales también se promueve el control de los carnés y la vacunación, sobre todo en la población adulta joven de ambos sexos, entre los 19 y los 50 años.

 

Fuente: El Diario