Ariel de la Rosa, que había emprendido una intensa campaña para la intendencia de Paraná, anunció este lunes que baja su precandidatura y brindó las razones de tal determinación: “Estamos viviendo momentos donde se están tomando decisiones difíciles y no hay lugar para equivocaciones”.
“Como dijo Perón: ‘Primero la Patria, después el movimiento y luego los hombres’. Así es como pienso y en ello fundamento mis decisiones. En esta casa nuestra que es el peronismo, los entrerrianos tenemos un conductor que es el compañero Sergio Urribarri. Por eso, creo con una firme convicción que hoy es tiempo de unidad”.
“En estos intensos meses de campaña he recorrido toda la ciudad de Paraná, he conversado con cientos de vecinos, entrado a sus casa, compartido un mate. Sin dudas, este movimiento que empezó para mí como un compromiso con la ciudad fue tomando forma real rápidamente, creciendo y multiplicándose, sumando compañeros, llegando a crear un espacio sumamente competente y haciendo que el compromiso con cada vecino de esta ciudad sea impostergable”, expresó luego.
“Hoy, compañeros, este compromiso sigue intacto, y la mejor forma de defenderlo es apoyando una lista de consenso, dejando el egoísmo y la codicia de cada uno de nosotros fuera de esto”, sostuvo.
“Compañeros con basta experiencia y trayectoria como (José) Lauritto y (Juan José) Bahilo, sólo por poner un ejemplo, entendieron que este era el mensaje y se alinearon para fortalecer y asegurar la continuidad de este proyecto. El mismo Beto Bahl, compañero al que le tengo un enorme respeto, también apoyó esta idea logrando una fórmula de consenso con Gustavo Bordet. Creo que estos casos son claros ejemplos que tenemos que valorar y seguir”, sostuvo luego.
“De esta manera hago pública mi posición con respecto a estas próximas elecciones del 9 de agosto. Como ya lo he dicho, nosotros en nuestra provincia tenemos un conductor que es Sergio Urribarri y desde este espacio vamos a apoyar y hacer lo necesario para que la continuidad del proyecto quede garantizada”, finaliza el comunicado.
”Debe prevalecer el proyecto colectivo por sobre nuestras legitimas aspiraciones personales”
En el mismo sentido, Daniel Ruberto manifestó este lunes su declinación a competir en las PASO.
“Como militantes y hoy dirigentes del peronismo entendemos que este es el momento en el que debe prevalecer el proyecto colectivo por sobre nuestras legitimas aspiraciones personales, proyecto que ha permitido una Argentina que incluyó a millones de compatriotas; una Entre Ríos transformada y pujante; y una Paraná a la que queremos ver siempre un poco mejor, con desarrollo, crecimiento y trabajo para los que aquí vivimos”, indicó el secretario general del Sindicato de Comercio.
Tras ello, recordó que “el general Perón nos dejó un legado que para muchos fue, es y será siempre lo sustancial en nuestra militancia en el peronismo. «Primero está la Patria, después el Movimiento, y por último están los hombres. Nada ni nadie debe poner en riesgo todas y cada una de las conquistas conseguidas con muchos esfuerzo de 2003 y hasta el presente. La derecha reaccionaria, nostálgica de un país para pocos ha logrado cooptar a sectores del radicalismo y espera agazapada para atrasar el reloj de la historia”.
“Es así que, como militantes que asumimos la conducción política de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del gobernador Sergio Urribarri debemos comprender y obrar en consecuencia. Es un tiempo de definiciones.
Ya lo comprendieron los compañeros que con absoluto derecho pretendían encabezar la fórmula a la gobernación de nuestra provincia, resignando desde la responsabilidad de dirigentes, para que nuestro Frente para la Victoria conforme la mejor dupla para las elecciones de agosto y octubre, y para que Gustavo Bordet y Beto Bahl gobiernen Entre Ríos a partir de diciembre”, remarcó.
Es por eso que “declinamos formalmente nuestra aspiración a la intendencia de Paraná, en la comprensión que la unidad en torno a la actual gestión municipal de todos los compañeros y de las distintas agrupaciones del peronismo paranaense son la base no solo para la continuidad, sino para que se puedan concretar los proyectos que hagan de nuestra ciudad una capital en serio. Pero así como asumimos este compromiso de aportar ideas y de sumar la energía de nuestra militancia, esperamos la convocatoria amplia, generosa de la compañera Blanca Osuna para que su nueva postulación exprese al conjunto del peronismo paranaense. Ese es el desafío, construir entre todos un nuevo triunfo”.