En los primeros días de este mes, el Banco Central comenzó a distribuir en el sistema bancario, el nuevo billete de 500 pesos, cuya circulación se hará progresivamente a partir de que las entidades financieras reciban, el que será el primero de la nueva familia de billetes con imágenes de la fauna autóctona de Argentina.
El Banco Central emitió una cantidad mínima de los nuevos billetes de 500 pesos y ya fue distribuida a entidades de todo el país.
Apenas a 14 días de comenzar a circular, ya se detectaron falsos billetes de 500 pesos. Una importante entidad bancaria con sede en toda la Nación, confirmó a este medio que se detectaron 13 billetes apócrifos y advirtió que son de muy alta calidad.
La estafa en la calle
A la ciudad de Paraná llegaron los nuevos billetes de 500 pesos, sin embargo, desde la entidad bancaria más importante del país, señalaron que todavía no circulan en el mercado paranaense.
Lo llamativo fue que Elonce TV pudo confirmar que ya existen billetes truchos de 500 pesos.
Bajo absoluta reserva, fuentes financieras, confirmaron a Elonce TV que «ya se detectaron 13 billetes falsos en la terminal de ómnibus de la capital entrerriana».
Los «truchos» cuentan con cinta de seguridad, marca de agua, tinta que cambia de color y el yaguareté es el mismo, pero se lo pueden detectar porque la impresión tiene menos definición y el papel es distinto.
No están en los cajeros
La incorporación de la denominación de 500 pesos permite que el billete de mayor valor de la economía argentina aumente tanto su poder adquisitivo como su valor relativo medido en divisas. Además, este billete facilitará un abastecimiento adecuado de los cajeros automáticos y la reducción de los costos (de 5 a 1) y tiempos de distribución en el traslado de efectivo.
Los billetes de 500 pesos aún no se expiden por cajero automático y solamente, se entregaron algunos por caja en los propios bancos.
Esto es porque, informáticamente, los cajeros automáticos aún no fueron adaptados para reconocer los nuevos billetes, sino que la máxima nominación que distinguen es la de 100 pesos.Se estima que recién en un mes estarán listas las máquinas para expender el nuevo papel moneda.

Especificaciones
El billete de 500 pesos, vigente desde este mes, tiene un color predominantemente verde y la figura central es la marca de agua del Yaguareté, que representará a la Región Noreste del país.
El Banco Central emitió un comunicado con las medidas de seguridad de la nueva línea «Animales autóctonos de la Argentina» que hay que tener en cuenta para detectar los adulterados que están en circulación.
–Marca de agua: al trasluz se ve el retrato del yaguareté y el número 500 moldeados en el papel.
–Hilo de seguridad: la banda incorporada al papel tiene efectos dinámicos y cambia de color del verde al azul. Al trasluz se distingue el valor $ 500 y la sigla BCRA.
–Impresión Offset: fondos de seguridad con efecto iris.
–Complementación frente-dorso: dibujo parcial de la huella del yaguareté que se complementa, por transparencia, con el del reverso.
–Impresión calcográfica: el retrato del yaguareté, flores, textos, valores en números y la silueta del animal tienen relieve perceptible al tacto.
–Imagen latente: cuando se ve el billete con luz rasante aparecen las iniciales «RA» dentro de la silueta del yaguareté.
–Tinta de variabilidad óptica: el valor «500 QUINIENTOS PESOS» cambia de color del verde al azul y tiene un efecto dinámico cuando se inclina el billete.
–Identificación para personas con capacidades visuales reducidas: el código que está abajo de la silueta del animal y el valor en número romano «D» tienen relieve perceptible al tacto.
–Microletra: en la base de la silueta del yaguareté se repiten los textos «$500BCRA500BCRA» y, dentro del valor «500», aparece la sigla «BCRA» en caracteres muy pequeños que se pueden ver con una lupa.
Conocé las medidas de seguridad del #Billete500pesos en 50 segundos https://youtu.be/qubSTdyvRvY
Los nuevos billetes
El Banco Central tiene previsto imprimir, desde 2017, los billetes de 1.000 pesos y se acuñarán nuevas monedas de 5 y 10 pesos que se sumarán a las de 1 y 2 pesos que circulan en la actualidad.
Los primeros referentes del renovado dinero argentino aparecieron en marzo de 2015 con la nominación de 50 pesos. Esa serie se llamó Islas Malvinas, un amor soberano. En el reverso del billete se encuentra la imagen del entrerriano Gaucho Antonio Rivero, quien en 1833 encabezó la resistencia a la usurpación británica de las islas.
5
El billete de 5 pesos también cambió su imagen desde octubre del año pasado. Con nuevo diseño conservó la imagen del General Don José de San Martín. En la parte posterior figuran los Libertadores de América: José de San Martín, José Gervasio Artigas, Simón Bolívar y Bernardo O’Higgins.
10
En abril de este año, comenzó a emitirse el nuevo billete de 10 pesos, predominantemente marrón y que coexiste con los de igual denominación pero de distinto tono. Este papel moneda tiene una marca de agua que reproduce el retrato del General Manuel Belgrano.