
Ruhl atendió en parte los pedidos de acusadores y defensores. Si bien reconoció los argumentos de la defensa, a cargo de Cullen, y destacó el alegato del defensor, entendió que los argumentos de los fiscales respecto a los riesgos procesales, de peligro de fuga y especialmente de entorpecimiento de la investigación, eran reales.
Así, dictó la medida coercitiva, pero por 60 días, puesto que consideró que 90 días era mucho, atento a que instó al MPF a arribar al juicio oral y público lo antes posible. Palma permanecerá alojado preventivamente en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.
IMPUTACIÓN. Al referir el hecho que se le imputa a Palma, trabajador municipal de 33 años y padre de cuatro hijos, Malvasio precisó que ocurrió el sábado 11 de abril a las 8.30 en calle Los Minuanes y Gianelli. Allí, tras discutir con Sosa, Palma se retiró a su casa, que queda a tres cuadras de la de Sosa, buscó una pistola calibre 9 milímetros y disparó, “sin mediar palabras” hacia el interior de la vivienda.
El fiscal destacó, para fundamentar su pedido, que en el lugar del hecho y en el interior de la casa se secuestraron dieciséis vainas servidas.
El funcionario también destacó que a pesar de que desde el interior de la vivienda le pidieron a Palma que dejara de disparar porque había niños, aquel respondió “los voy a matar a todos, uno por uno”. Asimismo resaltó que Palma ocultó el arma con la que llevó a cabo el ataque. En este sentido, consideró que, además de las pruebas testimoniales que comprometerían al imputado, el hallazgo del arma sería “el broche de oro de esta investigación”.
Por último, Malvasio entendió que, por la gravedad del hecho y las supuestas amenazas a testigos es probable que Palma intente amedrentar a quienes aún deben declarar en Tribunales.
Por su parte, Cullen destacó que Fiscalía no probó los riesgos que implicaría para los testigos que Palma espere el juicio en libertad.
El defensor indicó que Fiscalía fundamentó su pedido solamente en cuestiones subjetivas, resaltando que se trató del testimonio de los parientes del bebé fallecido, por lo que no resulta creíble que esos familiares se dejen amedrentar por el imputado.
AL MARGEN
Ruhl señaló que el hecho se encuadra en los enfrentamientos barriales que se vienen produciendo en Paraná, donde los testigos y víctimas conviven en el mismo barrio, con mucho temor por parte de quienes tienen que comparecer a prestar su testimonio en un eventual juicio.
FOTO (1): José Luis Palma está acusado de disparar en varias oportunidades contra la vivienda de Oscar Sosa, causándole la muerte a un bebé de 11 meses que recibió un disparo en la cabeza.
Néstor Belini¿Tenés twitter? ¡seguinos!