Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Diputados kirchneristas manifestaron su repudio a la visita de Temer a Argentina

A través de un comunicado, la bancada del Frente para la
Victoria-PJ en la Cámara baja expresó su «absoluto repudio» a la
llegada del líder del Partido del Movimiento Democrático
Brasileño (PMDB), ya que resaltaron que «ocupa de facto la
Presidencia de Brasil luego de haber sido desplazada mediante un
golpe institucional Dilma Rousseff».
«Temer busca obtener, entre otras cosas, el apoyo regional del
Presidente Macri. Y el gobierno nacional avaló mediante un
comunicado de la Cancillería el golpe institucional, bajo el
pretexto de respetar ´el proceso institucional verificado en el
hermano país´», sostuvo el bloque conducido por Héctor Recalde.
En ese sentido, el kirchnerismo consideró que la destituida
mandataria «sufrió la revancha política de sectores concentrados
que se opusieron y combatieron los 13 años de transformaciones
económicas y sociales que ella lideró junto a (el expresidente
Luiz Inácio) ´Lula´ Da Silva».
«La destitución fue contra las políticas de inclusión social
de millones de brasileros que fueron rescatados de la pobreza;
contra la consolidación del Mercosur, ahora amenazado por
intromisiones externas; y contra la ilusión de la unidad
latinoamericana cuyo puntapié inicial dieron contra viento y
marea Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula Da silva y
Rafael Correa», agregó el texto de repudio.
Finalmente, la bancada opositora destacó que «es
imprescindible rechazar este tipo de conductas porque la
víctima hoy es Dilma Rousseff, en el pasado lo fue el
(ex)presidente de Paraguay Fernando Lugo».
«En la Argentina, nuestra compañera Cristina Kirchner sufre
una campaña de persecución mediática y judicial que pretende
inhabilitarla políticamente. Nuestro futuro está comprometido si
no rechazamos con firmeza la destitución de gobiernos elegidos
por el voto de sus pueblos, y mucho más si legitimamos a un
gobernante como Temer, fruto de un golpe», concluyó.
El rechazo y desconocimiento de su cargo por parte del
kirchnerismo fue uno de los puntos que obligó a Temer a no pasar
por el Congreso de la Nación durante su visita al país, ya que en
Brasil daban por descontado que sería el blanco de
manifestaciones y escraches.
NA.