Dos equipos parejos, un duelo cada vez más apasionante. Y sí, no por nada son las semifinales de Conferencia del Torneo Nacional de Ascenso y esto se palpita partido tras partido.
De un lado Hindú, que ya hizo su trabajo y llegó a Paraná con el 2-0 a su favor, sabiendo que en el peor de los casos tendrá la oportunidad de definir el pase en Resistencia, aunque no descarta hacerlo a domicilio.
Del otro Echagüe, que después de un durísimo partido también consiguió lo que necesitaba, descontar en el duelo y forzar un cuarto, para así mantener ilusionada a toda su gente, la que cada vez se hace sentir más.
Y hoy ambos volverán a ponerse cara a cara. Nuevamente en un Luis Butta colmado, de un lado estará el AEC, otra vez con la obligación de triunfar para seguir con vida. Del otro el Bólido Verde, queriendo y sabiendo que liquidar todo esta noche es posible.
Desde las 21, con Pablo Leyton, Alejandro Trias y Leandro Barotto como jueces, será la hora de la verdad.
ACUMULADAS. Repasando los números que viene dejando el playoff, la efectividad en cancha ha sido pareja, aunque la diferencia está en los rubros. Es que si bien Hindú lanzó un 46% (87/189), contra un 44.8% de Echagüe (82/183), en dobles tiró menos pero convirtió más, un 58.4% producto de encestar 73 de los 125 que probó, ante un AEC que lleva un 48.9% con 63 de 129. Un elenco entrerriano que en su perímetro está mejor con un 35.1 % (19/54) frente al 21.9% de su adversario (14/64).
La labor desde la línea, esa que le permitió a los dirigidos por Ignacio Barsanti sentenciar la historia el último lunes también favorece al Negro: 76.8 % (53/69) vs. 73.9 (54/73).
A la hora de hablar del resto de las estadísticas, el paralelismo no deja de asombrar. En rebotes, Echagüe capturó una media de 36.4 por noche (9 en ataque y 27.4 en defensa), contra los 34 de Hindú (9.3 y 24.7).
En asistencias, AEC está arriba 13.7 a 12, mientras que las pérdidas dicen que los chaqueños rifan un balón menos por juego (11-12) y también recuperan apenas un poco más (7.7 a 7).
En cuanto al resultado, al score, hoy por hoy solamente un doble arriba está el conjunto de Jerónimo Trezza: 80.7 a 78.7.
Y si nos referimos a individualidades, lo de Santiago González sobresale del resto en el AEC. El pivote promedia 16 puntos y 14.7 rebotes, aunque también es para destacar lo de Agustín Carnovale -16 tantos- y Sebastián Cabello.
En la visita, lo de Kenneth Jones es superlativo. El extranjero demostró estar en un nivel superior y es prácticamente indefendible. Sus 27.7 unidades y 8.7 rebotes en la serie lo avalan. Sin dudas, está para otro nivel.
EN CÓRDOBA. Barrio Parque también irá por el empate ante Villa Ángela Basket, luego de vencerlo por 96 a 82 en el tercer punto. A partir de las 21, de nuevo en la capital cordobesa, los de Alejandro Lotterio buscarán forzar un quinto juego en Chaco.
13
Partidos sin perder lleva Echagüe como local. Este plantel está a solo 3 de igualar su mejor racha histórica en el estadio Luis Butta.
Siemienczuk, el elegido
La Asociación Paranaense de Básquetbol confirmó a Juan Siemienczuk como DT para el próximo Campeonato Entrerriano de Mayores. El seleccionado de la capital provincial jugará el 2 de julio, en Villaguay ante Concepción del Uruguay una eliminatoria para acceder a la Final Four. El entrenador viene de dirigir a Unión de Santa Fe en la temporada 2015/16 del TNA.
Fuente: El Diario