Con el retorno al PJ del ex candidato a gobernador Adrián Fuertes y la fractura del bloque de diputados provinciales del Frente Renovador, el bustismo ha ocupado en la provincia el espacio de referencia del massismo. El ex gobernador de la provincia, Jorge Busti, mantuvo este martes una reunión con el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa. Evaluaron una agenda de medidas concretas que el espacio político acercará al Gobierno Nacional en los próximos días y preparan una visita el del ex candidato a presidente a la provincia. “Luego de analizar la situación nacional y de las diversas provincias, Massa expresó que la mecánica es constituirse junto con la mesa del bloque y el equipo económico en cada una de las provincias, tal como lo hizo en la ciudad de Rosario”, comentó Busti. “Con Massa coincidimos en que, una vez terminada la discusión por el tema de los holdouts, hay que aunar esfuerzos y concentrar todas nuestras energías en aportar soluciones para resolver la principal preocupación de los argentinos, que es la inflación”, afirmó el dirigente concordiense tras la reunión.
“Más allá de las buenas intenciones por parte de los funcionarios actuales, consideramos que es imprescindible que el Gobierno lleve a cabo un programa antiinflacionario urgente. La inflación está destruyendo salarios y jubilaciones a un ritmo muy alarmante”, alertó.
LA PROVINCIA. Busti confirmó que Massa estará visitando la provincia de Entre Ríos durante el mes de abril. “Queremos abordar con los actores económicos de la provincia de qué manera han repercutido las políticas nacionales, cuál es su situación actual y cómo el bloque del Frente Renovador puede llevar adelante iniciativas legislativas para beneficio de dichos sectores económicos”. “Massa manifestó que está haciendo un seguimiento de todas las preocupaciones que le plantearon los diputados provinciales Gustavo Zavallo y Daniel Koch, consensuándolo con la diputada nacional Cristina Cremer”. En el encuentro también profundizaron en la severa crisis que atraviesan la citricultura, la lechería y el arroz, pilares de la economía productiva entrerriana. “Hay que revisar las cadenas de valor para poder avanzar en el sentido de mejorar los precios para el productor y, sobre todo, para los consumidores, es decir para el bolsillo popular”, explicó Busti. Zavallo y Koch, por su lado, se reunieron en Capital Federal con Gerónimo Venegas, secretario general de UATRE y titular de OSPRERA. En un encuentro celebrado en el despacho del dirigente peronista, los legisladores manifestaron su preocupación por la crisis que atraviesa el sector lechero, y precisamente los trabajadores tamberos.
“Dentro del planteamiento general, dialogamos sobre los costos de producción por litro de leche que van desde $ 3,87 en un tambo grande hasta $ 6,15 por litro en un tambo chico, con lo que ello representa para una provincia como la nuestra, en la cual los tambos son emprendimientos primarios de subsistencia familiar”, manifestó Koch al respecto. Y agregó: “Hemos recibido su apoyo y compromiso de continuar acompañando las acciones tendientes a favorecer a los pequeños y medianos productores”.
Por su parte, Zavallo argumentó que la delicada situación alcanza real dimensión “si tenemos en cuenta que en lo va del año, pasamos de tener 1700 establecimientos tamberos a 1300, con lo que significa ello el sistema productivo provincial, agravando una problemática social creciente”.
Prev Post