Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Frente Renovador se encamina a internas

Las distintas facciones del peronismo opositor que confluyen en el Frente Renovador (FR) de Entre Ríos no lograron avanzar en el camino de una posible unidad que permita ir a las elecciones con una lista de consenso.
o_1429587106Esa meta se mostró como algo posible cuando el candidato a presidente Sergio Massa convenció a sus referentes entrerrianos para realizar una sola visita a la provincia y no tantas como líneas internas tiene su fuerza en formación.
Así ocurrió: las tres vertientes del FR se mostraron juntas en la organización de las actividades de campaña que el candidato desarrolló el sábado en Paraná. En los días previos difundieron una foto en la que se veía a los dos postulantes a la gobernación, Adrián Fuertes y Gustavo Zavallo, junto al mentor de este último, Jorge Busti y referentes del tercer sector del espacio, como Emilio Martínez Garbino, Héctor Motta y Juan Domingo Zacarías.
Pero ya antes del sábado se notó la superficialidad de esa circunstancial coincidencia. La noticia de la visita de Massa salió de un solo sector, el de Busti, y las convocatorias a la ciudadanía para participar de las actividades salieron en forma separada del bustismo y del fuertismo.
La expectativa por un posible acuerdo la había abierto la propia dirigencia massista, en el intento por facilitarle las cosas a Massa en su paso por Entre Ríos.
Luego Fuertes propuso públicamente armar una lista de consenso, ordenada según los posicionamientos de los candidatos que arrojen encuestas encargadas con ese fin. La oferta fue rechazada por Zavallo y, entonces, Fuertes aceptó que el único camino posible eran las internas.
Posteriormente, Busti echó más leña al fuego cuando dijo que la relación con Fuertes era difícil porque “un día dice una cosa y al siguiente otra” y opinó que la definición del postulante del massismo a la gobernación deberá darse en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
CAMBIOS. Busti señaló en declaraciones radiales que mantiene con el sector de Fuertes “una relación de unidad que pende de un hilo”, y consideró que “la única manera de establecer los candidatos en Entre Ríos será a través de las PASO”.
En respuesta a esas afirmaciones, Fuertes dijo que aceptará el desafío. “Siempre quisimos ir a las PASO. Hicimos los mayores esfuerzos por acordar porque la búsqueda del consenso y del diálogo está en nuestro ADN. Pero ahora que Busti ha cerrado la puerta, creo que el panorama se aclara. Definiremos en internas, como corresponde a una fuerza democrática”, afirmó el intendente de Villaguay.
“Mantenemos una relación de respeto con todo el arco político, incluyendo a Jorge Busti. Y nuestra vocación por el acuerdo no puede ser puesta en duda. De hecho, creemos que la mejor opción para derrotar al oficialismo en Entre Ríos es unir los esfuerzos de toda la oposición. Pero nunca le esquivamos a las urnas. Por el contrario, es la estrategia que más nos gusta”, subrayó Fuertes en un parte de prensa.
Además se mostró sorprendido por los cambios de posiciones que le atribuye Busti. “Desde que arranqué desde cero con esta propuesta de renovar la política entrerriana, siempre dije que me postulaba a gobernador. En cambio, Busti primero dijo que no iba a ser candidato a nada; después apareció como compañero de fórmula de Zavallo; y hace un par de días dijo que por ahí le picaba candidatearse a la intendencia de Paraná. Me parece que está bastante claro quién es el que un día dice una cosa y al siguiente dice otra”, enfatizó.
En otro plano, Fuertes calificó como “una auténtica jornada de fiesta” la que la visita a Paraná de Massa. “Creo que Sergio pudo sentir en carne propia la esperanza que la gente deposita en su figura. La gente ve en Massa una posibilidad de renovación real de la política y el camino más genuino para alcanzar la Argentina segura, hermanada e inclusiva que todos soñamos”, opinó.