Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Gobierno acusó de extorsivos a los buitres

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, salió al cruce de la postura adoptada por los fondos buitre, a los que acusó de “utilizar” al poder judicial de Estados Unidos para “extorsionar a los gobiernos”, y advirtió que«existen estrategias encubiertas».

En este sentido, afirmó que los fondos buitre buscan“inducir a una depresión de activos financieros para apoderarse de activos naturales como Vaca Muerta«, y recordó que Argentina concurrirá el 7 de julio a la mesa de conversación convocada por Daniel Pollak, el mediador designado por el juez Thomas Griesa.

“La República Argentina ha transmitido claramente su vocación de diálogo y la intención de solicitar condiciones de negociación que sean justas, equitativas y legales para el 100 por ciento de los bonistas”, remarcó Capitanich.

Recordó que los fondos buitre “son tenedores de bonos de deuda no generada por esta administración, ni por este Gobierno y utilizan precisamente el sistema judicial norteamericano con el objeto de extorsionar a los gobiernos”.

«Los fondos buitre buscan inducir a una depresión de activos financieros para apoderarse de activos naturales como Vaca Muerta»

“Lo digo con absoluta claridad -agregó Capitanich- porque hay encuestas que se publican en Estados Unidos, sobre la pérdida de prestigio del poder judicial y de la Corte Suprema(de ese país) que llega a un 30 por ciento de aprobación”.

“Y obviamente porque responden solamente a grupos poderosos desde el punto de vista económico y naturalmente a grupos financieros, y principalmente a fondos buitre”, añadió.

Por último, Capitanich recordó que mañana, el ministro de Economía, Axel Kicillof, expondrá ante la Organización de Estados Américanos (OEA).

Gran parte de los estadounidenses considera que la justicia responde solamente a grupos poderosos económicos y financieros

Mensaje buitre y respuesta oficial

El administrador de Elliott Management, Jay Newman, que a su vez administra al fondo litigante contra el país NML, sostuvo que «están contentos» de que Argentina «haya acordado encontrarse con el Special Master (mediador) la próxima semana en Nueva York, pero el compromiso con la Corte o con los acreedores no tiene que esperar otra semana«.

Por lo tanto, agregó Newman, «estamos listos para encontrarnos con el ministro (de Economía, Axel) Kicillof durante su visita a Washington DC esta semana y negociar sin precondiciones«.

Fondos buitre: «El compromiso con la Corte o con los acreedores no tiene que esperar otra semana»

Mediante un mensaje de Twitter, la embajada argentina en Estados Unidos aseguró que la declaración “parece desconocer al mediador” nombrado por el juez Thomas Griesa, para conducir las negociaciones entre las partes.

“La declaración del #fondobuitre Elliot parece desconocer al mediador nombrado por el juez, con el que las autoridades de #Argentina se encontrarán el 77”, es la traducción al español del tweet publicado esta tarde, en inglés, por la sede diplomática a través de su cuenta oficial @ARGembassyinUSA.