Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Partido Socialista aprobó un frente progresista

El V Congreso Nacional del Partido Socialista, segunda época, se reunió ayer en Rosario. Con un amplio temario y una multitudinaria participación (que superó las 1.000 personas entre congresales y delegados fraternos), deliberó durante varias horas.
Entre otras decisiones, el Congreso Socialista resolvió que la afiliación de la entrerriana María Emma Bargagna se suspende hasta el 10 de diciembre de 2015, cuando termine su mandato como diputada. Cabe recordar que la legisladora fue denunciada a la Comisión de Ética del Partido Socialista de Entre Ríos por participar, junto a otros afiliados, en las listas del partido GEN y competir en las elecciones del 2011 contra el Partido Socialista, desconociendo la política de alianzas que se había dado el distrito y violando lo reglado en la Carta Orgánica de la organización.
La decisión había sido apelada por los afiliados sancionados, y recibió una decisión favorable del órgano nacional correspondiente, pero el V Congreso Ordinario del Partido Socialista, máxima autoridad partidaria, revocó la decisión de la Comisión de Ética nacional. El congreso entendió que no debía dejar pasar una severa violación a la Carta Orgánica partidaria; por ello aprobó formar una nueva Comisión de Ética, a la que recomendó la suspensión de la afiliación de Bargagna hasta que concluya el mandato que asumió como diputada del GEN.

Frente. El Congreso contó con la presencia de más de 200 militantes de Entre Ríos, que participaron en las distintas comisiones de trabajo. Además, el órgano partidario ratificó la conformación de un espacio progresista a nivel nacional que será presentado el 22 de abril en la ciudad de Buenos Aires. El titular nacional del PS, Hermes Binner, recordó: “Desde siempre, nos orientamos con impronta frentista a la construcción de mayorías nacionales. Pero siempre tuvimos en claro, también, que en la política de alianzas no vale todo. No hay que confundir política y aritmética; en política hay sumas que restan y restas que suman”.
“Toda vez que los y las socialistas decidamos caminar junto a otras fuerzas de la izquierda democrática y de la socialdemocracia argentina vamos a estar en la dirección correcta. Cualquier otro rumbo es un pasaporte al fracaso electoral y, sobre todo, una traición a nuestros principios”, aclaró Hermes Binner.