Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

El Rojinegro derrotó 3 a 0 a Sarmiento

Cuánto más fácil se consiguen las cosas, con intenciones y propuestas. Que fácil y que trámite se hace un encuentro desde la ventaja. Aquella a la cual a veces no se accede por iniciativa propia, pero que se alcanza. Por suerte, por eficacia, vaya uno a saber. 
Lo cierto es que a Patronato le volvió a costar en la primera etapa. Al punto que tuvieron que pasar 32´ para que tenga el primer disparo al arco, el cual culminó en gol. Pero desde allí, se construyó el cimiento de un triunfo que fue consolidándose con el correr de los minutos. Y desde la ventaja, se animó a más y tuvo su premio. 
Con el ingreso de Sebastián Grazzini, el Santo tuvo volumen de juego, tenencia y ocasiones. Aquellas que no dilapidó, para culminar en este triunfo 3 a 0, ante Sarmiento de Junín, gracias a los goles de Gastón Caprari en la primera etapa, y Marcelo Guzmán junto a una Joyita de Sebastián Grazzini en el complemento, por la quinta fecha de la Zona B de esta B Nacional. 
Cuando se tiene la ventaja y los intérpretes tocan su sinfonía, comienza a escucharse otro Patronato. Será cuestión de afinar detalles para encontrar ese juego ausente en estas primeras fechas. 
CLARIDAD BAJO CERO. El arranque del encuentro no tuvo un dominador predominante y ambos elencos se prestaron el balón, al punto de tornarse por momentos en un fútbol tenis, ya que la pelota fue y vino por los aires. Eso sí, cuando se lo propusieron, las intenciones al menos estuvieron presentes. 
Por parte de Patronato, todas las bochas debieron pasar por Damián Canuto. El zurdo intentó darle precisión a su pegada, aunque pocas veces encontró un destinatario claro. La mayoría de las opciones pasaron por encontrar a Esteban Orfano por izquierda, aunque al extremo le costó desnivelar en el mano a mano en el amanecer del cotejo. 
Si bien el conjunto local fue quien intentó inclinar el campo, fue Sarmiento quien tuvo la primera. Un mal retroceso de los volantes centrales locales, le posibilitó a la visita llegar al arco de Bértoli. De derecha a izquierda, Díaz encontró a Spinaci quien remató desde fuera del área, para obligar la intervención del arquero local. Tibio, tibio. 
SE ANIMÓ EL VERDE. Con el correr de los minutos de juego fue el equipo de Trotta quien se soltó mejor en el campo. Poblando la mitad para jugar y recuperar, aprovechando los extremos para ser sorpresa y ante la falta de retroceso de los volantes locales, Sarmiento se animó de a poquito. 
Si bien solo tuvo una chance clara en el pie derecho de Matías Díaz, la cual se fue sobre el parante izquierdo, al Verde le quedó cómodo el encuentro. Pero no tanto por iniciativa propia, sino por falta de claridad de su rival. Es que el dueño de casa estuvo lejos de adelantar sus líneas para ir en busca del triunfo. En lejanías de poner la pelota en el piso e intentar jugar, aunque claro, ante la falta de interlocutores, siempre es todo más difícil. 
Y así fue como el mismo Díaz llegando a los 20´ la tuvo nuevamente. Intentó rematar de zurda y tras la pifia, le volvió a quedar al zurdo, quien pateó cruzado ante la mirada de todos los presentes, quienes vieron pasar una nueva chance del rival, ante la nulidad de su equipo. 
LA PRIMERA, ADENTRO. Aunque parezca mentira y no lo sea, más de media hora tardó Patronato en patear al arco. A los 32´ el Negro con poquito tuvo la chance que no desperdició. Luego de varios intentos sin resolución, Orfano apareció sorpresivamente por derecha (para algunos, ya que demostró que es el lugar que mejor le sienta) tras una habilitación de Brum. El ex Douglas llegó hasta el fondo, entró al área y tras un pase certero, encontró a Gastón Caprari, quien tuvo que empujarla de zurda, para hacer estallar el Grella. A veces alcanza con poquito y este es un claro ejemplo. Lejos de importarle al Santo, Patrón se puso arriba. 
De cara al final, no hubo mucho tiempo para más. Porque Sarmiento nunca tuvo la rebeldía ni las herramientas para ir en busca del empate y Patronato, por el contrario, le quedó cómodo el horizonte, con esa diferencia mínima que le alcanzó y supo defender, al menos al término de los primeros 45´. 
GRITO AL AMANECER. Cuando algunos aún ni siquiera se habían acomodado en sus lugares, cuando el reloj no había llegado al minuto de juego, golpeó Patronato. Una gran jugada colectiva por derecha, que salió de los pies de Maxi Caire culminó en el gol de Guzmán. Gran triangulación con Orfano, Guzmán y Arraya, para que éste último de taco habilite al Chelo en el punto del penal, llegando por sorpresa y rematando de zurda para inflar la ilusión Rojinegra. 
Pero sin conformarse con la ventaja conseguida, Patrón se animo un poquito más. Claro, con la intención nada más le fue suficiente para ser superior a la primera etapa. Primero fue un remate de derecha de Orfano que obligó la volada de Ischuk, y luego una aparición de Caire en el área, para rematar de sobre pique, respondiendo bien el guardameta visitante. 
CONSERVAR LO OBTENIDO. Tras conseguir la diferencia de dos goles, Patronato se dedicó a aguantar el 2 a 0. Y una clara muestra de ello fue el ingreso de Sebastián Grazzini dispuesto por Marcelo Fuentes, en lugar de Gastón Caprari, para poblar un poco más el mediocampo, pero sobre todo, para tener el balón y hacerlo circular. 
Y rápidamente el ex Asteras Trípoli mostró sus credenciales. Buscó el balón, generó infracciones y enfrió el partido aunque claro, cuando tuvo que acelerar también lo hizo. Un poquito de juego no le viene mal a nadie. Tarde pero seguro adentro el Tanito. 
Y para agregarle crédito a sus condiciones, Grazzini demostró que esta para grandes cosas y no solo hacer jugar a su equipo. Promediando la media hora de juego, Guzmán encontró por derecha al Tanito. El zurdo amagó, se sacó y dos hombres, ingresó al área y acarició de zurda el balón para hacer estéril el esfuerzo de Ischuk. Allá abajo, donde nadie llega, ahí la colocó el Mágico, para hacer delirar el estadio Grella en esta noche de ilusión. 
De cara al final, hubo tiempo para que más distendido, Patronato trate de encontrar ese juego que tanto busca y, por qué no, aumentar el marcador. Sin deslumbrar, pero yendo de menor a mayor, de un oscuro primer tiempo a un claro complemento, el equipo de Marcelo Fuentes va encontrando su forma. 
Si bien parece ser un esquema cauteloso desde el inicio, la ventaja le da rodaje, soltura a un equipo que suma en confianza. Aunque claro, todo cambia cuando los mejores intérpretes imponen su sinfonía, y un claro ejemplo de ello fue Sebastián Grazzini, en su debut con la Casaca Rojinegra. Triunfo, soltura, goleada y por qué no, ilusión de todos. 

SINTESIS 
PATRONATO 3 
Sebastián Bértoli (6) 
Maximiliano Caire (8) 
Walter Andrade (6) 
Carlos Quintana (6) 
Lucas Márquez (5) 
Marcelo Guzmán (7) 
Roberto Brum (6) 
Damián Canuto (6) 
Esteban Orfano (7) 
Juan Arraya (7) 
Gastón Caprari (6) 
DT: Marcelo Fuentes 

SARMIENTO 0 
Lucas Ischuk (5) 
Daniel Delgado (4) 
Franco Coria (4) 
M. Bustamante (4) 
Pablo Aguilar (5) 
Renzo Spinaci (6) 
Sebastián Luna (5) 
Matías Díaz (5) 
Mauricio Casierra (3) 
José Tamburelli (4) 
Jorge Córdoba (5) 
DT: Roberto Trotta 
Goles: PT, 32´ Gastón Caprari (P). ST, 45´´ Marcelo Guzmán (P) Y 29´ Sebastián Grazzini (P). Cambios: ST, 9´ Michael Hoyos (6) por Díaz y Nicolás Sánchez (5) por Bustamante (S); 20´ Sebastián Grazzini (7) por Caprari (P); 30´ Adolfo Lima por Guzmán (P); 35´ Martín Andrizzi por Tamburelli (S); 38´ Matías Quiroga por Arraya (P). Amonestados: Caprari y Márquez (P). Spinaci, Córdoba, Bustamante, Luna y Coria (S). Árbitro: Luis Lobo Medina (Bien). Estadio: Presbítero Bartolomé Grella (Patronato). 


UNO POR UNO 
-Sebastián Bértoli (6) Si bien no tuvo mucha intervención, respondió cuando se lo llamó, mostrando confianza hacia sus compañeros. 

-Maximiliano Caire (8) El mejor de la cancha. Marcó en su rol defensiva, pasó al ataque para ser opción y sorpresa, y hasta tuvo una chance de gol. Gran partido del entrerriano. 

-Walter Andrade (6) Aunque no fue muy requerido, contuvo muy bien a Córdoba y no desentonó en la defensa. 

-Carlos Quintana (6) Al igual que su compañero de zaga, tuvo una aceptable labor, borrando del partido a la referencia de área visitante. 

-Lucas Márquez (5) De lo más flojito en la defensa. Si bien marcó, cuando quiso pasar al ataque perdió pelotas innecesarias. 

-Marcelo Guzmán (7) Volvió a redondear un aceptable partido. Ya lejos de su función primordial: la marca; el Chelo se anima y tiene su premio. 

-Roberto Brum (6) Marcó y fue el eje en mitad, se soltó y también fue opción de juego a la hora de crear. 

-Damián Canuto (6) De menor a mayor. Impreciso en el comienzo, se fue soltando y encontrando su mejor versión. El ingreso de Grazzini y Lima le dio oxígeno en el manejo. 

-Esteban Orfano (7) Encontró su mejor versión paradójicamente por el lado contrario al lugar donde lo ubica Fuentes. Por derecha habilitó a Caprari y por el mismo lado lastimó en el complemento. A anotar Fuentes. 

-Juan Arraya (7) Un luchador interminable. Se genera espacios, obliga al error del rival, lejos de su egoísmo goleador habilita a compañeros. Solo le falta el gol. 

-Gastón Caprari (6)
 De a poco va encontrando su ideal. Con el manual de goleador, en el lugar justo, tuvo su premio con la apertura. 

MINUTO A MINUTO 
Primer tiempo
11´ Spinaci habilitó por derecha a Díaz, quien de sobre pique remató de derecha. Se fue cerca del arco de Bértoli. 

19´ Matías Díaz tras una carambola, remató de zurda cruzado, la pelota se fue cerca del palo izquierdo del arquero local. 

32´ En la primera jugada, adentro. Orfano desbordó por derecha, enviando un centro que encontró en soledad a Caprari, para que de zurda la empuje a la red. GOL DE PATRONATO. 

Segundo tiempo
45´´ Una gran jugada colectiva terminó en los pies de Marcelo Guzmán, quien desde el punto del penal, de zurda, aumentó la diferencia. GOL DE PATRONATO. 

5´ Orfano remató de derecha y obligó la estirada de Ischuk, quien evitó el tercero. 

26´ Caire encaró por derecha y tras eludir a Casierra, remató de zurda. Cerca del tercero. 

29´ Guzmán encontró a Grazzini, quien hizo el resto. Amagó, dejó dos en el camino y remató de zurda abajo, para ampliar diferencias. GOL DE PATRÓN. 

42´ Triangulación de Quiroga, Grazzini y Orfano, remate de éste último para obligar la respuesta de Ischuk. 

APOSTILLAS
CON ANTICIPACIÓN. 
El primero en poner los pies en el piso firme del Grella fue el plantel de Patronato. A las 19.30 en punto, el equipo comandado por Marcelo Fuentes, hizo su entrada a la zona de vestuarios, donde el cuerpo técnico local recibió el saludo de medios juninenses, recordando su paso por el Verde. 

LLEGÓ EL VERDE. Pasadas las 19.40, el elenco de Sarmiento arribó al estadio paranaense. Tras varias maniobras del micro que traslada al plantel, Roberto Trotta fue quien comandó el paso hacia los camarines, sin dialogar con la prensa, metiéndose rápidamente al vestuario visitante. Sin dudas que la falta de gol y resultados, cambió algunas posturas en su cuerpo técnico. 

INSPECCIÓN. Varios futbolistas de Sarmiento salieron al campo de juego del Rojinegro, para inspeccionar el verde césped y las diferentes zonas. Entre los presentes estuvo el arquero Lucas Ischuk, quien además estuvo pisando las áreas que posteriormente ocupó. Cuestión esta que no realizó ningún jugador de Patrón, quienes aguardaron al calentamiento previo en su vestuario. 

DE A TRES. Debido a que el encuentro no fue transmitido para todo el país, solo llegó al estadio Presbítero Grella una terna arbitral, y no así cuatro hombres de negro. Tanto el juez principal, Luis Lobo Medina (fue la primera vez que arbitró un encuentro del Santo entrerriano), como quienes lo secundaron, recorrieron el campo de juego, inspeccionando el estado del mismo. 

ESTUVO EN EL DEBUT. El lateral colombiano Mauricio Casierra, quien estuvo entre los once futbolistas de Sarmiento desde el arranque ante Patronato, ya había pisado el Grella. Luego de su paso por Estudiantes de La Plata, allá por la temporada 2008-2009, el Moreno pasó a Belgrano de Córdoba, donde disputó la B Nacional. Justamente en el debut del elenco paranaense en la categoría, Casierra estuvo en el Pirata, en el encuentro que Patrón derrotó 2 a 0 al conjunto cordobés, con goles de Julio Moreyra y Mariano Echagüe. Además del defensor, también estuvo en aquella ocasión Martín Andrizzi, quien también formó parte del plantel del Kiwi juninense en la noche de ayer. 

DESPLIEGUE IMPORTANTE. Es entendible que los sucesos acontecidos semanas atrás en las inmediaciones del estadio Grella lleven a prevenir y no curar. Es que la seguridad de quienes asisten a un evento deportivo depende en gran medida de la policía de la provincia, en el caso del interior del país. Pero hay que saber cómo y dónde. Es ilógico que un reconocido periodista de la ciudad, quien cubre las campañas del conjunto paranaense desde hace décadas, no pueda siquiera ingresar su moto vehículo al acceso a plateas, donde siempre fue lugar para dicho cometido. Errores para aprender y corregir. Los problemas están afuera y no adentro, por lo cual es conveniente no ingresarlos. 

BIEN RECORDADOS. En el momento que ambos equipos salieron al campo de juego a realizar los ejercicios precompetitivos, Damián Canuto y Michael Etulain saludaron atentamente a gran parte de la delegación de Sarmiento. El arquero Rojinegro saludó afectuosamente a algunos dirigentes presentes, para luego hacerlo con varios ex compañeros suyos, especialmente Lucas Ischuk, guardameta y con quien alternó el arco juninense. 

AL MARGEN. De los 19 futbolistas citados por Marcelo Fuentes, el delantero Milton Aguilar quedó fuera del banco de suplentes. 

 

Fuente: El Diario