El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos dispuso la Instrucción de un Sumario Administrativo a los agentes judiciales Mauro Maximiliano Bertoni, Antonio María Daniel Vitali y Fabricio Luciano Santapaola, por la presunta venta de armas judicializadas.
Los agentes fueron imputados por la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación, a cargo del Fiscal Dr. Ignacio Aramberry, en la causa por presunta sustracción de elementos que se encontraban en la Sección Depósito de Efectos Secuestrados del Edificio de Tribunales de Paraná, para determinar si dichos empleados se encuentran incursos en incumplimientos de Deberes y causales de Cesantía y/o Exoneración previstas por la Ley Nº 5143 que establece el Régimen del Empleado Judicial de Entre Ríos.
En Acuerdo Especial, el STJ resolvió que, por los hechos imputados a tres agentes judiciales en el marco del Legajo Nº 28560 de la Fiscalía, corresponde ordenar la instrucción de un Sumario Administrativo “atento a que los mismos encuadrarían en las causales disciplinarias de: negligencia o falta grave en el desempeño de sus funciones (artículo 24 inciso e de la Ley 5143); falta grave intencional que perjudique moral o materialmente a la administración, (artículo 24 inciso g); indignidad moral de vida y costumbre, (artículo 25 inciso c)”; como así también, el posible “incumplimiento de los deberes del empleado judicial de desempeñar con dignidad y eficacia el cargo (artículo 10 inciso b de la misma norma)”; y la obligación de “guardar una conducta pública y privada compatible con el cargo (artículo 10 inciso e)”.
Los agentes Bertoni, Vitali y Santapaola fueron notificados ayer del inicio del Sumario Administrativo, como así también de que se resolvió suspenderlos preventivamente con la retención del 50% de sus haberes, mientras dure la sustanciación de la investigación administrativa.
Asímismo, el STJ dispuso la realización de una “amplia Información Sumaria en orden a determinar eventuales irregularidades y presuntos responsables en la labor administrativa llevada a cabo en la Sección Depósito de Efectos Secuestrados y la Oficina Pericial del STJ.
INDAGATORIA. Finalmente, ayer de mañana declaró como imputado en la causa, en sede de Fiscalía, el licenciado Antonio Vitali. Si bien por razones del Secreto de Sumario no trascendieron detalles de su defensa, solo se informó que no se abstuvo y que dio una versión, a través de la cual intentará ejercer su defensa representada por el abogado Marcos Rodríguez Allende, quien actualmente también es funcionario provincial.
Si bien se había planificado que el fiscal Ignacio Aramberri asistiera al domicilio de Vitali, por cuestiones de salud del imputado la situación se replanteó en la misma mañana y la audiencia se llevó a cabo en el edificio del Ministerio Público Fiscal.
Versiones extraoficiales hablarían de que Vitali negó tener relación con los hechos delictivos que se mencionan que venían ocurriendo en cuanto a la venta de armas bajo custodia judicial.
La versión incluso da cuenta de que, quien hasta ayer figuraba orgánicamente como perito balístico del Superior Tribunal de Justicia, habría llegado a mencionar que sospechaba de una “interna policial” que habría empujado a que lo colocaran en la posición en la cual hoy se encuentra, bajo sospecha de formar parte de una cadena de ilícitos con armas que habrían salido de los depósitos de Tribunales hacia el mercado negro.
Fuente: El Diario