Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Exitoso cierre tuvo la Clínica Deportiva Internacional de la escuela Serbia

Estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de la provincia, Luis González; el director de Deporte Federado Ezequiel Lavayén, y el director de Relaciones Institucionales, Javier Martínez. Y en representación del Pro Básquet lo hicieron Julio Galuccio y Augusto Barbaglia, mientras que por el Consejo General de Educación se hizo presente en Prof. Eduardo Bressán.

Un fragmento muy interesante de la Clínica fue la charla-debate que tuvo a Mandaric como principal exponente. El ex DT del Estrella Roja de Belgrado habló de muchos temas entre los que se destacaron la relación jugador – entrenador, los sistemas de competencia de las categorías formativas en Serbia, la estructura del básquetbol juvenil en el país balcánico y la participación del psicólogo en un cuerpo técnico.

Por su parte, el español Jordi Sampietro, fundador de Belgrado BasketBall (BBB), hizo referencia a la filosofía de entrenamientos: “En Serbia vas a un club mediocre, que no tiene medios, y todos están entrenando. Este país ha tenido muchas dificultades pero la única cosa que los ha salvado, aparte del orgullo, ha sido el deporte. Y continuaron así durante muchos años. En un país de nueve millones de habitantes son campeones del mundo en waterpolo, campeones de Europa en voleibol, Novak Djokovic domina el tenis mundial, entre otros”.

Las prácticas

Con la presencia del grupo de jugadores del Pro Básquet U17, el entrenador Mandaric realizó dos sesiones de prácticas de “Técnica y táctica individual en la cancha”, dando una cabal muestra de los intensos métodos de entrenamientos que lleva adelante la filosofía de la Escuela Serbia. Pocos ejercicios, muchas repeticiones, y trabajo, mucho trabajo, fueron parte de la calurosa jornada en el club Ciclista.

En tanto el profesor Ezequiel Lavayén llevó adelante dos entrenamientos de motricidad que apuntaron a lograr que el jugador pueda ser eficaz en el juego, pudiendo ejecutar las decisiones tácticas requeridas, a partir de la ejercitación de un mayor volumen y de una alta intensidad.

El balance

Sin dudas fueron dos jornadas de lujo y una gran oportunidad, tanto para los jugadores que participaron en la Clínica como para los entrenadores de diferentes disciplinas que se cargaron de nuevos conocimientos durante las sesiones de trabajo.

La Escuela Serbia siempre busca la mejora individual, basada en el trabajo del perfeccionamiento de la técnica individual mediante la aplicación de una metodología que se acopla de forma perfecta a las cualidades genéticas de la población serbia, pero que puede lograr adaptarse en nuestra provincia y nuestro país en cualquier deporte.

Otros participantes

La joven atleta Gala Flores, participó de la capacitación con sólo 12 años. La oriunda de Rosario del Tala obtuvo el título en la disciplina Garrocha en los últimos Juegos del Centro que se desarrollaron una semana atrás en la ciudad de Rosario.

A la clínica asistieron además varios entrenadores de diferentes instituciones que participan en los torneos de la Asociación Paranaense de Básquetbol: Marcelo Solanas, Juan Salamone, Mariano Passadore, Alejandro Dilenque, Oscar Heis, Ignacio Barsanti, Andrés Grancelli, Oscar Bonell, Pedro Ayala, Gonzalo Lenardón y Oscar “Cai” Armando, entre otros.