Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

«Hay menos chances de medalla que en Beijing o Londres, pero no es imposible»

zzzzinte1Argentinian guard Emanuel Ginobili is pictured during the London 2012 Olympic Games men's semifinal basketball game between Argentina and the US at the North Greenwich Arena in London on August 10, 2012. AFP PHOTO /TIMOTHY A.  CLARYzzzz
zzzzinte1Argentinian guard Emanuel Ginobili is pictured during the London 2012 Olympic Games men’s semifinal basketball game between Argentina and the US at the North Greenwich Arena in London on August 10, 2012. AFP PHOTO /TIMOTHY A. CLARYzzzz

El escolta de la Selección argentina de básquet, Emanuel Ginóbili, opinó que la chance de conseguir una medalla en los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016 «es más difícil» en la previa que lo que significó en Beijing 2008 y Londres 2012.

«No creía que iba a estar jugando en el 2016», admitió Ginóbili, ganador de la medalla de oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008, en una entrevista con la revista oficial de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).

El 25 de marzo pasado el basquetbolista bahiense confirmó que iba a estar disponible para disputar los Juegos Olímpicos, tras comunicárselo al entrenador Sergio Hernández, luego de meses de incertidumbre.

La selección albiceleste tendrá en sus filas otras estrellas internacionales como el capitán Luis Scola, de 36 años y actualmente en los Toronto Raptors de la NBA, quien además tendrá el honor de llevar la bandera nacional en la Ceremonia de Apertura, como lo hizo Ginóbili en Beijing 2008.

Respecto a su inesperado regreso, «Manu» admitió que «internamente sabía que si estaba en buenas condiciones físicas y mentales, iba a jugar. Fue lo que pasó», indicó quien lleva 98 partidos con la camiseta albiceleste.

La motivación para el deportista de 38 años, que lleva 14 temporadas en la NBA, todas con San Antonio, es la competencia y soñar con ganar, según reconoció.

«Apuntar al podio es más difícil que en Londres (en 2012 donde quedaron cuartos) y Beijing, porque es otro el escenario», admitió, aunque aclaró: «No creo que sea imposible aspirar a una medalla».

Para Ginóbili volver a la Selección a una competencia internacional «representa la posibilidad de compartir nuevamente equipo con grandes amigos y conocer a los nuevos jugadores con los que todavía» no jugó.

Además resaltó la chance de «volver a vivir algo tan particular y único como un Juego Olímpico».

Con la camiseta argentina, el ex-Estudiantes de Bahía blanca completó 98 partidos con 1.498 puntos y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 serán su torneo oficial número 13.

En tanto, el último partido que jugó el bahiense para la Selección argentina fue en los Juegos de Londres, el 12 de agosto de 2012 frente a Rusia, que terminó en derrota para el elenco albiceleste por el bronce, 81 a 77.

Ginóbili debutó en la Selección argentina en el Mundial de Atenas de 1998, mientras que en 2001 logró el Campeonato FIBA Américas disputado en Neuquén que fue clasificatorio para el Mundial.

Luego, en 2002 condujo al equipo nacional a obtener la medalla de plata en el Mundial de Indianápolis, formando parte del quinteto ideal de un campeonato en el cual jugó todos los partidos como titular menos el de la final donde pudo participar escasos minutos debido a un esguince en el tobillo que sufrió en las semifinales al pisar al alemán Dirk Nowitzki.

En este torneo, la albiceleste fue la primera selección en derrotar a EEUU desde que está formada por jugadores de la NBA, cortando una racha de 58 partidos consecutivos ganados desde 1992.

En tanto, en 2004, en los Juegos Olímpicos de Atenas, «Manu» lideró a su equipo para ganar la medalla de oro, mientras que también formó parte del equipo que logró la cuarta posición en el Mundial de 2006 en Japón.

En 2008, participó del equipo argentino que logró la medalla de oro en el FIBA Diamond Ball y fue emblema en los Juegos Olímpicos en Beijing, siendo el abanderado nacional en la ceremonia de inauguración.

Tras liderar al seleccionado en la ronda preliminar y en la victoria sobre Grecia en los cuartos de final, Ginóbili se resintió de una lesión en el tobillo durante el primer cuarto de la semifinal ante EEUU, que Argentina perdió por 20 puntos.

Sin su participación, el conjunto nacional obtuvo la medalla de bronce al vencer a Lituania 87 a 75 y ascendió al primer lugar del ranking FIBA, siendo la primera vez en la historia que el Dream Team era despojado de dicha posición.

Además en 2011 participó y formó parte de la Selección siendo el escolta titular que ganó el Campeonato FIBA Américas de 2011 clasificando a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En los juegos olímpicos de Londres 2012 obtuvo el cuarto puesto tras caer ante a la selección de Rusia por 77 a 81 siendo por el momento, su último encuentro con el conjunto nacional.