La comercialización del pan a 10 pesos el kilo comenzó a generalizarse en las panaderías de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, y se terminará de extender a nivel nacional este fin de semana, confiaron fuentes del sector.
Esto se produce a la par de la concreción efectiva del acuerdo alcanzado entre los eslabones de la cadena del trigo y los molineros para ofrecer el pan a 10 pesos, precio al que hoy se sumaron los grandes supermercados con la venta del producto.
Rubén Salvio, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan, afirmó que la mayoría de las panaderías de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires «ya están vendiendo el pan a 10 pesos el kilo», y aclaró que «entre el fin de esta semana y el principio de la próxima se completará a todos comercios del país».
El directivo negó que el pan a precio diferenciado se pueda conseguir sólo en las primeras horas del día, al afirmar que «no hay un horario para conseguir el pan a 10 pesos. Es de acuerdo a las panaderías lo vayan haciendo y vayan considerando que deben fabricar más o menos.
El dirigente industrial destacó que «como bajó el trigo, probablemente las próximas partidas vendrán con rebaja», y en consecuencia aseguró que «en la medida que aparezca la harina más económica, irá bajando todo el pan».
Los dichos de Salvio coinciden con los del presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, quien había asegurado en las últimas horas que en los próximos días este valor será masivo.
«En Buenos Aires y varios destinos se empezó a visualizar el pan a 10 pesos, faltan unos días para que esa masividad se concrete, pero el compromiso está asumido», dijo Cifarelli.
Precisamente, el encarecimiento de la harina -que registró un salto de los 90 a los 270 pesos por bolsa, en el último semestre- generó una suba de precios al consumidor final de los productos farináceos que obligó a fines de junio a la intervención del Gobierno nacional.
La semana pasada, y luego de que el gobierno nacional decidiera aplicar la Ley de Abastecimiento para el sector del trigo, este cereal bajó su cotización 25 por ciento, por lo que los panaderos estiman que si esa baja se traslada al precio de la harina, podría bajar el precio de todo el pan.
Mientras tanto, el gobierno acordó con la cadena de valor del trigo asegurar un precio diferenciado de la harina que permita al panadero ofrecer el pan común a 10 pesos el kilo, iniciativa a la que también adhirieron las cadenas que integran la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).
Según el entendimiento que los supermercados alcanzaron el lunes con la Secretaría de Comercio Interior, a partir de hoy comienzan a ofrecer el pan Felipe a 10 pesos por kilo en todos los locales del país de las cadenas Coto, La Anónima, Día, WalMart, grupo Jumbo -que incluye Jumbo, Disco y Vea-, Carrefour y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca.
Si bien no tomaron parte del acuerdo, la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEAPSA), informó a través de su presidenta, Yolanda Durán, que los locales asociados venden el kilo de pan «entre 7 y 8 pesos».
«No es necesario que nos convoquen para bajar el precio. Somos sumamente competitivos», aseguró la directiva.
A las provincias que en la últimas jornadas fueron comunicando sus avances en la distribución en las panaderías de la harina a precio diferencial, hoy la Asociación de Panaderos de Misiones confirmó que desde el martes próximo el kilo de pan bajará a 10 pesos.
El presidente de esa asociación, José Manzur, explicó que «confiamos en poder ofrecer el kilo de pan a $10 como en el resto del país para la semana que viene, aunque primero necesitamos comprar la bolsa de harina más barata y en nuestra zona ese precio todavía no se cumple».
En Formosa, el precio del kilo de pan tipo francés en los supermercados formoseños «es de 10 pesos» y se mantiene de «varias semanas atrás» indicaron voceros de los comercios, según aseguró Ricardo Cáceres, de la cadena de supermercados Cáceres, al explicar que «ese precio se puede mantener por la cantidad de venta diaria».
Ayer, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, Luis Piccinino, manifestó su confianza en que durante los próximos días sacarán a la venta el pan a 10 pesos el kilo, una vez que llegue a sus comercios la harina a precio diferencial.
También, la Subsecretaría de Comercio del Gobierno del Chaco suscribió hoy el primero de una serie de convenios con distintos supermercados, para fijar el precio del kilo de pan a 9,80 pesos, como parte de otros convenios en que el Estado otorga créditos blandos y descuentos tributarios a las empresas.
En Córdoba, el titular del Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC), Néstor Romero, aseguró que en algunos locales de la provincia «ya se puede conseguir el pan a diez pesos» el kilo y precisó que en los próximos días va a estar «en todas las panaderías».
Fuente: Telam