Es una obra vial concretada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) que ha marcado un antes y un después para el crecimiento la localidad entrerriana. En este evento deportivo obtuvo el reconocimiento de autoridades municipales, organizadores y participantes.
Una vez finalizada la competencia, el intendente de Seguí, Cristian Treppo, expresó: “Estamos muy contentos por esta realización y por el reconocimiento de los competidores con la obra de la ruta Nº 35. La misma ha estado a la altura de la carrera por su confort y diagrama, esto es una satisfacción para seguir apostando y creciendo como cuidad. Estas obras nos comunican con centros urbanos y con la capital provincial y nos enorgullece. Marca un antes y un después en nuestro pueblo y en la región”.
Por su parte el ganador de la competencia y oriundo de Concepción del Uruguay, Nélson Rode Álvarez, remarcó: “La ruta, con sus ondulaciones, se hace muy linda para circular; la verdad que la traza es hermosa y tiene un paisaje único, es un circuito es diferente. Da gusto competir en estas condiciones. Recibimos el calor de la gente y disfrutamos de una pista flamante”.
Detalles de la obra
La RP Nº 35 que une la Ruta Nacional Nº 18 con Seguí fue circuito del II Duatlón Provincial y recibió el elogio de los participantes por sus características y confort.
Se trata de un trazado que la provincia construyó y pavimentó a través de Vialidad, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos. Tiene una extensión de 20km que comunica Seguí con el km 30 de la Ruta Nacional Nº 18.
Tras una espera de más de 50 años la pavimentación de la Ruta provincial Nº 35 se hizo realidad en 2011 y hoy vecinos, productores, educadores y hasta deportistas pueden disfrutar de la flamante ruta
Acorta la distancia entre la localidad de Paraná campaña y otros centro poblacionales como la capital provincial y permite la salida de unos 200 pequeños y medianos productores de la zona de la localidad de Seguí y alrededores.
La competencia
El cronograma de competencias se inició el sábado con la realización de pruebas recreativas.
Las actividades incluyeron carreras para categorías infantiles y mayores, divididos en modalidad individual y también por equipo.
Los más pequeños iniciaron una recorrida que incluyó a chicos de entre 6 y 13 años. Luego comenzó el duatlón bike, individual y por equipos que se corrió por las calles, por la ruta Nº 35 y terminó por el mismo circuito callejero urbano de Seguí.
El domingo, largaron las dos pruebas a la par: Los mayores, quienes realizaron un recorrido olímpico de 10 kilómetros de pedestrismo dividido en dos partes y 40 de ciclismo sobre la RPNº 35; en tanto que los juveniles, Sprint y Mountain Bike realizaron el circuito corto de 5 kilómetros de pedestrismo y 20 de bicicletay otros 2,5 de pedestrismo.
Rode Álvarez, Mariano Cambursano (de Corral de Bustos, Córdoba), Gino Garnier (La Paz) y Juan Pablo Villarruel (San Pedro, Buenos Aires) rápidamente conformaron el pelotón de punta que se mantuvo así hasta el final del primer tramo a pie. Con este ritmo Rode Alvarez de Concepción del Uruguay cruzó el arco de llegada en la zona del Corsodromo Municipal. Detrás de él llego el concordiense, Federico Álvarez, seguido por el victoriense, Andrés Giusto.
En general Mayores Damas, la ganadora fue María Victoria Rivero de Victoria y en General Juvenil Caballeros Tomas Castellano de La paz.
Organización y auspicios
La actividad fue organizada por la Municipalidad de Seguí, la Comisión Amigos del Deporte Amateurs (CADA), y Pablo Farías. Además, Vialidad Provincial fue uno de los auspiciantes del evento deportivo y colaboró con la organización en la donación de las medallas que recibieron los deportistas una vez finalizada la jornada.