Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Lifschitz reconoció que hubo «errores» en el escrutinio que se van a «corregir»

El candidato a gobernador del socialismo de Santa Fe, Miguel Lifschitz, admitió ayer que hubo «errores» en el escrutinio provisorio de la elección del domingo pasado, pero garantizó que se van a «corregir», a la vez que negó que hubiese existido un fraude y estimó que el resultado «es inamovible» y así se confirmará con el recuento definitivo.

0008242764

El candidato socialista admitió que hubo «incongruencias» entre algunos certificados de la elección y los datos cargados en la página oficial del escrutinio, pero aseguró que se trató de «errores» y se trató de «casos excepcionales», que «se van a corregir».

«En algunos casos me perjudican a mi, en otros a (Miguel) Del Sel (PRO) y en otros a (Omar) Perotti (FPV)», afirmó. En ese sentido, consideró que «no necesariamente deben abrirse» esas urnas, «simplemente habría que corregir la carga del escrutinio», señaló.

«En absoluto», respondió cuando se le preguntó sobre la posibilidad de fraude y destacó que en la provincia hubo «veedores internacionales y de ong convocadas por el gobierno» provincial.

Tras la ajustada elección del domingo que hasta hoy lo tenía como ganador, Lifschitz reconoció que, de confirmarse este resultado, el socialismo «va a necesitar un marco de diálogo y de concertación» para gobernar.

El mandatario electo sostuvo que en una semana se van a conocer los resultados definitivos, pero insistió en que «hay una ligera ventaja también en esas mesas que faltan, por lo tanto se va a confirmar la tendencia y no va a haber modificación en los resultados».

«Tenemos los datos de estas mesas que faltan escrutar a través de los fiscales y tenemos que en esas 340 mesas también hay una diferencia a nuestro favor, con lo cual el resultado nos parece inamovible», sentenció.

Además, el dirigente socialista señaló que «es fundamental, en una elección tan reñida, que el resultado sea incuestionable» y remarcó que él «es el principal interesado» de que esto se aclare.

Lifschitz también repasó el mapa legislativo tras la elección y puntualizó que la Cámara de Diputados va a quedar ampliamente a favor del socialismo y la de Senadores, del justicialismo, por lo que se «va a necesitar mucho diálogo».

Con el 95,4 por ciento de las mesas escrutadas, el postulante socialista se imponía con el 30,69 por ciento de los votos, seguido por Del Sel, con el 30,58 por ciento, mientras que tercero quedó el candidato del Frente para la Victoria, Omar Perotti, con 29,2 por ciento, en lo que se puede considerar un triple empate técnico.