Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los hábitos saludables pueden salvar 100.000 corazones al año

Desde la organización de la campaña nacional de prevención de enfermedades cardiovasculares se afirma que si los hábitos saludables se masificaran, se evitarían 100.000 casos de patologías vinculadas al sistema circulatorio. A partir de este dato simbólico, se han dispuesto diferentes actividades para concientizar a la población.
o_1447125921El cardiólogo Dante Moine del Centro de atención primaria “Selig Golding” expresó a EL DIARIO que la mayor incidencia de estas patologías comienza a partir de los 40 años y a medida que avanza la edad, los riesgos aumentan. Así es que desde los 60 años en adelante tanto varones como mujeres tienen las mismas probabilidades de padecer episodios cardiovasculares.
Ante esto, el profesional recomendó los controles médicos regulares ya que los factores de riesgo suelen ser silenciosos. Con estos estudios se miden, entre otros valores, la presión arterial y el nivel de azúcar y colesterol. Para esto no se requiere de gran complejidad médica. Con un diagnóstico de simple realización se podría disminuir una de las causas principales de incapacidad y mortalidad que sufre la población a partir de las enfermedades cardíacas.
Con el objetivo de que una mayoría acceda a estos controles preventivos, este mes la Federación y la Sociedad Argentina de Cardiología y el Ministerio de Salud de la Nación impulsan la mencionada campaña en diferentes ciudades del país.
FACTORES DE RIESGO. En Paraná, las actividades se concentrarán entre el lunes 16 y el miércoles 25 en el Centro de Salud “Selig Golding” (Avenida Laurencena 63, teléfono 4310676). En ese ámbito se llevará a cabo una serie de actividades para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares y promocionar los cuidados de la salud.
En el marco de estas acciones cada año se hace hincapié en alguna cuestión en particular. En esta oportunidad, la prioridad está puesta en atender la obesidad. Moine también mencionó como variables de riesgo al sedentarismo, la diabetes, la hipertensión, el colesterol o el tabaquismo. A esto agregó que la situación se agrava si en un organismo existe una sumatoria de los factores mencionados.
Otro dato a tener en cuenta es que el 50% de quienes padecen alguna de las enfermedades de base no están controlados. Esto puede derivar en trastornos coronarios, renales y de la visión.
Además de los controles pertinentes, el especialista indicó una serie de tareas preventivas como la realización de ejercicios físicos moderados, disminuir la cantidad de sal, erradicar el consumo de tabaco, consumir frutas y verduras, y bajar la presencia de grasas y embutidos en las comidas. También dijo que “lo único que se necesita es buena voluntad. Además Paraná ofrece parques y plazas accesibles donde desarrollar caminatas y actividades físicas”.
INVITACIÓN. Por otra parte, Moine señaló que los trabajos de prevención se realizan desde hace varios años pero que esta es la primera vez que se adhiere en Paraná a esta campaña. Al respecto, ya se ha comenzado a convocar a pacientes y a ciudadanos para su participación en las acciones.
Al respecto, está pautado que el primer día (16 de noviembre) se realizarán charlas con especialistas, se entregará folletería, tendrán lugar acciones educativas, ejercicios físicos, caminatas y bicicleteadas. El último día (25 de noviembre) concluirá la campaña en la Plaza Italia, lindante al dispensario.
Además de los adultos los destinatarios son los niños. La razón es que “aprenden rápidamente los buenos hábitos que luego se mantienen y, además, son difusores de estas propuestas entre su familias” señaló Moine.

Jóvenes
Si bien la mayor cantidad de casos se registran a partir de los 40 años, hay personas por debajo de esa edad que igualmente tienen que controlarse. Se trata de quienes tienen antecedentes familiares directos que han tenido un evento cardíaco. Dada esta circunstancia, los controles generales deben comenzar más temprano que lo habitual; alrededor de los 20.

Sildenafil
La droga para la disfunción eréctil (popularizada a partir de la marca comercial Viagra) puede ser utilizada por personas con padecimientos cardíacos siempre que esté indicada por un médico. En caso de estar combinada con otros medicamentos y drogas puede ser letal.

Deportes
Son los deportistas amateurs en quienes se trata de poner la lupa al momento de la promoción de la salud. La razón es que constituyen una buena parte de la población que, por lo general, no toma todos los recaudos. En cambio, aquellos que se dedican a la alta competencia, generalmente están controlados por sus equipos técnicos.
El cardiólogo Moine indicó para quienes practican algún deporte, andan en bicicleta o salen a correr, realizarse los estudios médicos de rutina.