Al ser consultado respecto a cómo encarará esta etapa como ministro de Gobierno a partir del 11 de diciembre, expresó: «Con muchas ganas y entusiasmo de arrancar este compromiso, con la plataforma de Gustavo Bordet para cuatro años de construcción de consenso y profundo diálogo».
Mencionó a Elonce TV que los «desafíos» que se propone para el próximo gobierno que comenzará con Gustavo Bordet serán, «unir a los entrerrianos, construir una etapa de consenso con todos los espacios políticos pero también con todos los territorios, independientemente del tamaño que tengan. Además de fortalecer la educación en la que hay que redoblar la apuesta. Para el sector productivo, haciendo fuerza para que las retenciones a la soja y las económicas regionales sean más flexibles para el bien de nuestros productores».
A su juicio, «con optimización de los recursos, buscaremos tener un año más llevable en el diálogo con los diferentes sectores: educación, UPCN, ATE, etc».
Varias voces han manifestado «su disconformidad» con el nuevo gabinete provincial. Respecto a esto, Mauro Urribarri indicó: «Cada uno es libre de expresarse. Gustavo Bordet ha confiado en las cualidades que uno tiene para formar parte de su equipo de trabajo; esperemos el arranque del 11 de diciembre. Hay una profunda vocación de servicio, una enorme responsabilidad en cuánto a las facultades que se me han encomendado y espero estar a la altura de las circunstancias». Enseguida acotó que está «preparándose» para afrontar «los desafíos que van a venir en orden a las facultades que uno tiene, pero también en orden a un equipo de trabajo. Esas opiniones se ratificarán o no. Humildemente creo que no».
Puso relevancia en la «profunda voluntad» de Bordet «de construir consensos, con muchísimo diálogo». Elonce.com.