
En esta segunda visita, se realizaron 63 estudios a mujeres en edad objetivo y dentro de los mismos parámetros de búsqueda de cada operativo. Vale destacar que sumando las dos etapas en Feliciano, se observaron un total de 132 mujeres.
Cabe citar que previamente la unidad estuvo en Federal, localidad en la que se concretaron unas 104 mamografías y 144 papanicolaous.
Planificación del Operativo en La Paz
Se realizó en el salón del Hospital 9 de Julio de La Paz la primera reunión para diagramar la llegada de la Unidad Móvil de la Mujer al departamento donde se resolvió que además se realizarán controles en Santa Elena, San Gustavo y Bovril.
La misma fue llevada adelante entre la responsable del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Úterino, Claudia Enrique y Maximiliano Corvalán, del Departamento de Bioingeniería del Ministerio de Salud, quienes fueron recibidos por el director del hospital de dicha localidad, Dario Hengelman y la coordinadora departamental del Ministerio de Salud en La Paz, Judith Monzón.
La mesa estuvo acompañada por German Kuster, director de ginecología del hospital; Luciana Brero, ginecóloga del Centro de Salud Semillita y el Caminiti de La Paz; sumándose Augusto María, integrante del equipo de salud de la municipalidad de La Paz; Carla Artusin de La Paz y Luciana Arredondo de Santa Elena, las Técnicas radiólogas; Estela Cañete, Coordinadora departamental de juntas de gobierno; Elizabeth Gervasi, obstétrica de San Gustavo; el director del Hospital Ecuador de Alcaraz y agentes sanitarios de la zona.
En dicha reunión, se acordaron los criterios a tener en cuenta para la captación de la población objetivo del operativo, tanto para la toma de PAP por parte del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Úterino como para la toma de las mamografías. Se estableció la logística, a planificar, para acordar el abordaje que se llevará a cabo en el hospital y se habló de hacer el abordaje en la ciudad de La Paz, los días 15, 16 y 17 de octubre del corriente año, definiéndolas en nuestra visita el próximo 9 de Octubre.
Es de destacar que el objetivo de esta unidad es facilitar el acceso de tecnología médica actual y, de este modo, lograr realizar un diagnóstico precoz de patologías como el cáncer de mama para que pueda ser tratada a tiempo y así disminuir la mortalidad por esta causa en la provincia.