Niños y adolescentes de la escuela Almafuerte reflexionaron sobre la discriminación y las desigualdades sociales
Durante el encuentro se trabajaron, mediante la modalidad de talleres vivenciales, distintos temas de interés de los y las adolescentes. La Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad coordinó tres comisiones de trabajo donde se debatió sobre sexualidad, la relación con los demás y la importancia del respeto y las diferencias.
Por otro lado, integrantes de la Defensoría del Pueblo de Paraná trabajaron sobre la importancia de la no discriminación, el racismo y la xenofobia. El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo trabajó junto a niños y niñas en los roles de género y las desigualdades entre varones y mujeres. Por último, la agrupación Foro de Diversidad Sexual de Entre Ríos abordó temáticas vinculadas a la diversidad sexual, orientaciones sexuales e identidades de género.
La apertura estuvo a cargo del secretario de escuelas de la Facultad de Humanidades Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Daniel Richar.
Una vez finalizado el espacio de reflexión y debate, los jóvenes, acompañados por docentes del área de comunicación de la escuela Almafuerte, realizaron diversos productos comunicacionales a partir de los contenidos abordados en los talleres. Afiches, pasacalles, spot de radios y videos fueron el resultado de la actividad donde los y las jóvenes fueron los protagonistas.
La jornada se realizó en el marco de las diversas actividades llevadas adelante por la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad, donde se ha trabajado en toda la provincia mediante encuentros, capacitaciones, talleres y acciones de sensibilización e información sobre abuso infantil y la importancia de celebrar la diversidad y las diferencias.