Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Pagliotto y Mulet pedirán que se aparte del caso a la Policía

o_1456200983El extraño robo puso en alerta a la comunidad judicial: el estudio jurídico que comparten los abogados Rubén Pagliotto, Iván Vernengo y Jaime Martínez Garbino fue violentado por desconocidos que se llevaron computadoras e importante documentación sobre las causas en las que estaban trabajando.
El hecho se descubrió en las primeras horas de ayer, pero no se sabe a ciencia cierta cuándo ocurrió. Pudo haber sido entre la noche del sábado y la madrugada del lunes. Lo que sí está claro es que los desconocidos ingresaron por la puerta principal del estudio ubicado en calle Laprida 420, en una zona donde funcionan varias oficinas públicas, a unos cincuenta metros del acceso a la cochera de la Jefatura Central de Policía, que tiene guardia permanente, y cerca de otra dependencia policial.
“Es un mensaje mafioso”, disparó Pagliotto en diálogo con EL DIARIO, abriendo nuevos interrogantes y sospechas sobre los posibles autores del vandálico hecho. “Se llevaron muchas cosas, pero sobre todo una foto de mi hija y eso es un claro mensaje intimidatorio”, insistió el letrado, que también es presidente de la Sección Paraná del Colegio de Abogados y en las últimas semanas ha tenido una alta exposición pública pro sus denuncias por corrupción política, junto con su colega Guillermo Mulet.
Según consignaron en la denuncia que presentaron en los tribunales provinciales, los delincuentes se llevaron computadoras, dispositivos externos de almacenamiento de datos, documentación relacionada especialmente con los casos de corrupción en los que venían trabajando y también un informe reservado sobre el negocio del narcotráfico en la provincia que aún no era público. “Lo más llamativo de todo es que dejaron dinero y otros elementos de valor que estaban al alcance de estos delincuentes”, acotó el letrado.
La investigación quedó en manos del fiscal Gervasio Labriola, y los abogados adelantaron que solicitarán que se aparte del caso a la Policía de Entre Ríos.
Es que los abogados consideran que la Policía depende de un ministro a quienes ellos denunciaron oportunamente.
NADIE VIO NADA. El robo fue descubierto en las primeras horas de ayer. Vernengo fue el primero en llegar, minutos antes de las 8, y encontró la puerta forzada, abierta; una vez dentro del estudio, vio documentos desparramados en el piso y los muebles revueltos.
Enseguida llegó Mulet –aunque no trabaja en el estudio– y enseguida se presentó el fiscal Labriola y personal de la División Criminalística de la Policía que realizó pericias y levantó huellas en el estudio.
Los abogados denunciaron el faltante de dos computadoras y documentación de causas judiciales en trámite e investigaciones por delitos de corrupción, otras por crímenes de la dictadura en Concordia y archivos históricos de las causas por corrupción política tramitadas desde la desaparecida Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).
No obstante, los abogados aseguraron que “de todo lo que se llevaron existe copia”.
Lo cierto es que el extraño episodio lejos está de ser catalogado como un simple hecho de inseguridad: ocurrió en una zona donde hay varias oficinas públicas, en cercanías de la Jefatura Central de Policía (“es inentendible es que nadie haya visto nada”, dijo Mulet al respecto) y fue el único domicilio de la zona en ser asaltado. Para más, se produjo en momentos en que los abogados que sufrieron el robo mantienen una alta exposición por las denuncias por corrupción política y en medio de una fuerte puja con el procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ).

Muestras de solidaridad
Los abogados que sufrieron el robo en su estudio recibieron muestras de apoyo de un amplio espectro: legisladores, dirigentes políticos, abogados del foro local y funcionarios judiciales, entre otros, se comunicaron. También desde el Colegio de Abogados de Entre Ríos manifestaron su “enérgico repudio” por el hecho, ya que constituye “una forma de intimidar y atacar el libre ejercicio de la profesión”.
Pagliotto no dejó de mencionar, sin embargo, que “nadie del gobierno” lo llamó para expresarle su solidaridad por el grave episodio. Por otra parte, Pagliotto y Mulet convocaron a una conferencia de prensa en la que darán detalles sobre el robo que sufrieron en el estudio jurídico, como así también las acciones que realizarán a partir de este hecho. El encuentro será a partir de las 10.30 en el Salón Lucio Dato del Colegio de Abogados de Paraná.