Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Planean la Champions League de América con millones de dólares en juego

El torneo sería bautizado como American’s Champions League y contaría con los mejores 64 equipos del continente, el doble de los que juegan el torneo europeo organizado por la UEFA y el campeón accedería a un premio de 30 millones de dólares. ¿Cuándo comenzaría? En 2019.

0013355681El proyecto fue impulsado por un grupo de empresario de Europa entre los que aparecen el empresario Riccardo Silva, presidente y mayor accionista de MP & Silva, compañía líder mundial en distribución de derechos televisivos con sedes en importantes ciudades como Londres, Miami, Madrid, Luxemburgo, Mónaco, Budapest y Nueva York, entre otras.
En tanto que Paolo Maldini, socio comercial de Silva y copropietario junto a él del Miami FC, equipo que juega en una liga de los Estados Unidos, también forma parte del proyecto mientras que entre los nombres para la conexión en la Argentina aparece el del candidato a presidente de la AFA Marcelo Tinelli.
La intención es que los mejores cuatro equipos de las ligas de Argentina, Brasil, México, Chile, Uruguay, Colombia y Ecuador, los tres mejores de Estados Unidos, Costa Rica, Bolivia y Perú, mientras que un repechaje determinaría el ingreso de otros 24 equipos. El calendario del torneo sería de febrero a octubre y se entrelazaría con el resto de las competencias que ya disputan los equipos participantes.
Si bien hasta el momento todo está en etapa de creación, se supo que el certamen sería de un gran incentivo económico para los clubes incluso desde la primera ronda ya que sólo por participar se llevarían 5 millones de dólares, en tanto que el campeón embolsaría 30 millonesde la moneda norteamericana: el total a repartir alcanzaría los 440 millones de dólares.
Al respecto fue el propio Silva quien en el marco de una pregunta sobre qué estrategia se debe aplicar para desarrollar el fútbol en los Estados Unidos, respondió: «Creo que una manera sería competir con uno de los mejores clubes del mundo. Por eso estamos planeando un proyecto con mi empresa, MP & Silva, para desarrollar y organizar una competición la cual llamaremos America’s Champions League (Liga de Campeones de América)».
En este sentido agregó en un reportaje del diario El Confidencial: «Esto será como la UEFA Champions League pero para los equipos de todo Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. Creemos que si un club norteamericano pudiera participar en un torneo oficial con equipos de Brasil y Argentina podría dramáticamente incrementar el interés del norteamericano en el deporte. En los otros deportes como fútbol americano, baloncesto y béisbol, los equipos de los Estados Unidos son los mejores del mundo. Pero no así en el caso de fútbol… Está claro que ser el mejor del mundo es muy difícil pero, al menos, los clubes de fútbol de EEUU deberían tener la oportunidad de competir oficialmente contra los mejores equipos del mundo, de los cuales muchos están en América del Sur».