
«A quienes plantean dudas sobre quién debe manejar los organismos de control, debemos recordar que este país pasó por tiempos oscuros de corrupción cuando el oficialismo maneja el control del accionar de gobierno», dijo en un comunicado recibido en la redacción de El Entre Ríos. «Cuando eso pasó, se llevaron el país puesto y lo puesto también», resumió.
En manos de la oposición de turno
«Debemos responder a reclamos de transparencia», afirmó y añadió que «la clase política entrerriana no debe verla como un reclamo de algunos, por el contrario, debe ser totalmente clara, para que toda la sociedad viva con tranquilidad, confiando en sus representantes».
Opinó que, «para que esto sea real, no hay dudas, es obligación entregar el manejo de los organismos de control a la oposición política de turno, como ocurre en toda democracia desarrollada y funcionando a pleno».
Resaltó que «el accionar del Frente Renovador y Sergio Massa en ese sentido, marcan ese rumbo en cada manifestación pública y proyectos presentados, ya que debemos alejar dudas de que el pensamiento peronista se aleja de la transparencia de gobierno».
Aclaró que «algunos malos peronistas de los últimos gobiernos puede ser, pero no debemos ni podemos dejar que esta desconfianza crezca hacia el mismo peronismo como forma de ver la política».
Sobre la gestión de Bordet
«El gobierno provincial comienza a mostrar signos de cambios hacia mayor transparencia, eso es un buen comienzo», opinó el legislador del Departamento Concordia. Le advirtió a Gustavo Bordet que «debe profundizar mucho más, como dice el refrán: «no decir toda la verdad es una forma de mentir».
En este caso, el control y rumbo del Tribunal de Cuentas de la provincia, en manos de la oposición política con representación parlamentaria, «sería un salto de calidad institucional más que importante pero como inicio de una forma que debe darse en todos los organismos de control», reclamó finalmente.