Un estudio contable de la ciudad de Paraná, fue víctima de sujetos que intentaron ingresar de la manera más violenta para robar en el lugar.
Los trabajadores del estudio, ubicado en la zona de la terminal de la capital entrerriana, se encontraron en la mañana del miércoles, solamente con la mitad de la puerta de ingreso a propiedad.
Cuando llegaron a iniciar sus labores, a alrededor de las 7, hallaron que la puerta estaba quebrada por la mitad. Inmediatamente, llamaron a la policía que llegó a los pocos minutos.
Los sujetos que ingresaron al estudio contable, violentaron el candado de la reja que separa el porche de la calle y luego, quebraron la puerta, dejando solamente la parte superior de la misma.
Los sujetos no alcanzaron a robar nada en el estudio contable, ya que el mismo, cuenta con sistema de alarma, y quizás también, porque se trata de una calle muy transitada de la zona de la Terminal de Ómnibus de Paraná.
El responsable del estudio contable realizó la denuncia en la Comisaría de la zona y ya se investiga el grave hecho de inseguridad.
Lo llamativo del suceso es la violencia con la que actuaron los ladrones y según pudo saber Elonce.com, no se trata del primer ataque de este tipo en la ciudad, y la estridencia de la cuestión crece debido a que el blanco de los ladrones son estudios de profesionales. Este medio pudo averiguar que en los últimos días, hubo ataque similares en dos inmobiliarias y en dos estudios jurídicos, sumado al estudio contable del pasado miércoles.
Aunque por ahora, la policía prefiere no hablar de que el conocido fenómeno de las bandas de «Los rompepuertas», se extienda en la zona. Sin embargo, fuentes policiales admitieron que es el quinto caso en la ciudad, en los que rompen las puertas pero no entran a robar, aunque todos los afectados, tengan sistema de alarma.

«Los rompepuertas»
Cabe recordar que «Los rompepuertas», es una modalidad delictiva que comenzó a tener furor en el año 2014 y desde la ciudad de Buenos Aires, se extendió a otras provincias, afectando a Santa Fe, Córdoba y Mendoza, entre otras.
Se trata de asaltantes que ingresan en los hogares rompiendo, de forma violenta, puertas, ventanas o en algunos casos hasta techos.
Generalmente, aprovechan la oportunidad cuando los dueños de casa se encuentran de vacaciones o por algún motivo no están en el hogar.
Algunos, ingresan por la madrugada de forma agresiva como si se tratase de un «allanamiento policial».
Este delito fue modificando a lo largo del tiempo, admiten los especialistas. «Hace unos años eran los denominados «patachorros» quienes derribaban la puerta a patadas. Luego cambiaron las patadas por hachazos si la puerta era de madera y mazas si era de chapa.
Fuente: Elonce.com