Una vecina de calle 3 de Febrero y Almafuerte de Paraná decidió este jueves por la tarde prender fuego un pino que tenía en el patio de su vivienda, que al parecer le molestaba, pero no tuvo en cuenta ciertos factores y el árbol terminó cayendo al terreno de una casa lindera, que sufrió un principio de incendio. Los vecinos del barrio, alarmados por la situación, actuaron rápidamente para sofocar el fuego.
Una densa humareda fue advertida alrededor de las 18 por quienes residen o tienen sus comercios en el sector ubicado frente al exhipódromo de la capital entrerriana. El humo sobresalía por encima de una pizzería allí situada, lo que en un primer momento hizo pensar que lo que se incendiaba era ese comercio.
Sin embargo, enseguida supieron que el fuego se había iniciado en una casa ubicada por 3 de Febrero, donde vive una mujer que para deshacerse de un pino decidió prenderlo fuego. Cuando el árbol comenzó a quemarse cayó sobre el terreno de una vecina, donde empezó a incendiarse el patio.
La información circuló rápida y confusamente por medio de las redes sociales, pero no mereció la intervención de los bomberos dado que sus efectos fueron mínimos. Pudo haber sido mucho más grave, pero la suerte y la acción de los vecinos lo evitó.
«Se recomienda no quemar»
Roberto Borré, jefe de Bomberos Zapadores, recomendó: «No se puede hacer quemas sin conocer cómo controlar el fuego. Hay muchos factores que influyen, como el viento o la cantidad de combustible, que hay que tener en cuenta».
«Al prender fuego al aire libre, el humo puede afectar al medio ambiente, o una chispa o la cantidad de combustible puede hacer que se propague y alcance magnitudes importantes», explicó a diario Uno.
«Para prender fuego hay que conocer cómo controlarlo. Si uno no toma los recaudos, puede afectar a otros árboles, al paredón del vecino o al medio ambiente en general. También puede suceder que se queme un producto que sea tóxico», añadió.
Además de las recomendaciones de los Bomberos, se debe tener en cuenta que en esta época del año las quemas están prohibidas. Hace pocos días, la Secretaría de Ambiente de la Provincia prorrogó hasta el 31 de marzo la medida que prohíbe realizar cualquier tipo de quemas en el territorio provincial.