Los hermanos José Gabriel Pereyra e Iván Emanuel Pereyra, condenados en primera instancia junto a Lucas Jorge Luis Bacusa y Axel Nicolás Mora, por el crimen de Jesús Villalba, fueron trasladados, por pedido del director de la Unidad Penal Nº 1 (UP 1) de Paraná, Juan Santiago García, la cárcel de Concepción del Uruguay (UP 4) para resguardar su seguridad.
Si bien los defensores de los hermanos Pereyra –Milton Urrutia y Juan Pablo Temón– interpusieron un recurso de reposición contra el traslado, el mismo fue rechazado.
La medida fue ordenada por una resolución del 15 de abril por la presidenta del Tribunal de Juicio, Elisa Zilli. La magistrada presidió el debate en el que se condenó a los hermanos Pereyra, junto a Lucas Jorge Luis Bacusa y Axel Nicolás Mora por el crimen de Jesús Natanael Villalba.
Y el recurso de Urrutia y Temón, fue rechazado por el mismo tribunal que integró Zilli con Elvio Garzón y Daniel Malatesta. La decisión hizo lugar así al pedido de los fiscales Santiago Brugo y Juan Malvasio que se opusieron a la solicitud de los defensores de los hermanos Pereyra que querían que quedaran en la cárcel de la capital provincial.
En la resolución de Zilli autorizó el trasladado a Concepción del Uruguay atento las razones invocadas por el director de la Unidad Penal Nº 1 en una nota que llegó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) el 14 de abril.
Objetos. Los defensores, en tanto habían argumentaron que el traslado de sus defendidos “les causa gravamen irreparable” en “contrapelo de sus derechos y garantías constitucionales, en gravísima violación de los Tratados de Derechos Humanos y la Ley Penitenciaria al disponer arbitrariamente de sus personas, transformándolos en objetos que pueden ser movidos de un lugar al otro sin razones valederas y fundadas y sin previamente escucharlos u oírlos”. Tras señalar que los hermanos, desde que “fueron sometidos a proceso a fines del año 2014 y alojados en la UP Nº 1 de Paraná, tuvieron conducta irreprochable por parte de las autoridades penitenciarias, de allí que les agravia la resolución de marras, al alejarlos del centro de vida familiar, cortando así toda vinculación paterno-filial”, agregaron.
Contrario a lo que sostienen las autoridades penitenciarias, los letrados aseguraron que sus representados “no tienen ni han tenido problema alguno con los demás internos alojados en la UP 1, que siempre y en todo tiempo han acatado las órdenes de las autoridades de dicho establecimiento, de allí que solicitan se revoque dicha resolución que les causa perjuicios psicológicos, espirituales y morales al alejarlos de sus familias”. Finalmente entendieron que “no hay causal valedera, real y cierta que haga viable tan arbitraria e injusta decisión”.
Oposición. A su turno los fiscales argumentaron que tras analizar los fundamentos brindados por el director de la UP 1, el traslado se solicitó con “la única finalidad de salvaguardar la integridad física, siendo dicha medida la forma más eficaz de conjurar dicho riesgo”. También resaltaron que “es potestad exclusiva y excluyente del Tribunal, disponer el establecimiento carcelario en el cual alojar a los internos, y del director de la UP, el pabellón donde quedarán efectivamente alojados”.
Brugo y Malvasio avalaron el informe de las autoridades penitenciarias, que “con argumentaciones sólidas, razonables, advierten el riesgo en el que estaban, previo al traslado, los internos Pereyra; motivos por los cuales comparten en suma lo resuelto el 15 de abril” solicitando que el recurso sea rechazado.
Un parte informativo de la UP Nº 1 evaluado por el Tribunal refiere que “surge que los internos Iván Emanuel y José Gabriel Pereyra, al ser recibidos y alojados en fecha 12 de abril (…) manifestaron en primera instancia poseer problemas de convivencia con la población penal en general, y específicamente en el Pabellón Nº 1”, por lo que “solicitaron ser alojados en el Pabellón Nº 10”, destinado a internos con funciones laborales en la cocina del establecimiento y con salidas transitorias. Luego se informó que ambos “modifican lo manifestado inicialmente, solicitando ser alojados en el Pabellón Nº 1, ya que habían sido aceptados en su anterior alojamiento, mostrando contradicciones con su relato”.
AL MARGEN
Riesgo. Informe. En el parte de la UP1 que pide el traslado hacia otra penitenciaría de los hermanos Pereyra se indicó que “según tareas de inteligencia realizadas por personal de Seguridad Interna” en el pabellón donde se encontrarían alojados los internos, se encuentran detenidos otros reos que están vinculados con la causa “por la cual se encuentran detenidos, siendo riesgoso el alojamiento y permanencia de los prenombrados en el pabellón en cuestión”