Por si algo le faltaba a la UCR, ayer se supo que el candidato estrella de la lista de candidatos a concejales que acompañan a Blanca Osuna en su intento por gobernar Paraná por cuatro años más, es afiliado radical. Pero el arquero de Patronato, Sebastián Bértoli, prefirió no debutar en la primera división de la política local dentro de su partido, sino que eligió hacerlo en las filas del adversario. Así visto, su situación es equiparable al pase al oficialismo que la semana pasada protagonizaron las concejales radicales Adriana Torner y Roxana Villagra, con el agravante de que el futbolista es claramente más popular que las ediles y es candidato.
Así lo entendió el dirigente radical Martín Gabioud, quien se postula a la intendencia de Paraná. Anunció que solicitará “la expulsión de Sebastián Bértoli del partido, ante el Comité Capital de la Unión Cívica Radical” por “ser afiliado e ir en la lista kirchnerista que en la ciudad de Paraná encabeza la profesora Blanca Osuna”.
El precandidato a intendente argumentó que “los principios fundacionales de la alianza Cambiemos no son compatibles con los del oficialismo” y que “no debe confundirse la oposición cuando algunos dirigentes y personajes públicos son tentados por el oficialismo a ocupar cargos. En política se debe elegir entre las convicciones o solucionar cuestiones personales”.
Gabioud criticó los “pases farandulescos que se producen de aquellos que dicen llamarse radicales, en este caso hacia las filas del oficialismo” y sostuvo que “la inclusión del arquero de Patronato en la lista de ediles no es para jugar un partido de fútbol, se trata de los destinos de la ciudad de Paraná”.
MARKETING. “Los radicales estamos vivos y seremos protagonistas del cambio en Paraná y en Entre Ríos. Es nuestro momento y lo sabemos. La UCR resistió años difíciles. Se reorganizó, planificó y avanzamos políticamente bajo la sólida tradición democrática de ser un partido centenario en nuestra tierra, la provincia de Entre Ríos”, afirmó el dirigente radical en un texto enviado a las autoridades de la UCR.
“Por esto debemos cuidar el radicalismo. Como radicales debemos resguardar la fibra de la UCR para ocupar el espacio político que la sociedad nos reclama. Lo que la gente nos pide en la calle: ser el cambio político en 2015. Por eso es que afirmo que para muchos radicales ‘ser el cambio’ indica que estamos caminando hacia donde el afiliado radical nos está pidiendo: los radicales de verdad tenemos otra manera de hacer las cosas”.
“Porque usar al partido Radical para efímeros proyectos personales y electoralistas no es nuestra naturaleza, no está en nuestro ADN. Para nosotros, los correligionarios, es antinatural que un afiliado radical tenga estos criterios egoístas en la construcción de esta democracia que tanto nos costó a los argentinos”, cuestionó.
“En cambio –continúa Gabioud– este personalista gobierno provincial, deposita en el marketing político el armado de listas repleta de estrellas del fútbol y la TV sin importarle la gente, los partidos políticos y sus afiliados. Tuercen ideologías y maltratan en su ciego paso instituciones que poco tienen que ver con su cortoplacismo electoral, comprando voluntades”.
El precandidato a la intendencia considera necesario aclarar también que “para que alguien compre algo esto ya debía antes, estar a la venta”.
“En virtud de esto e invocando la Carta Orgánica del Partido Radical de Entre Ríos pido la inmediata desafiliación del arquero de Patronato Sebastián Hernán Bértoli, DNI 26.150.489 a la Unión Cívica Radical”, dice el comunicado.
“Porque las personas que ven la política de esa manera ya no forman parte de este ni de ningún proyecto radical. Porque no vamos a ser cómplices de sus juegos políticos que nos llevaron a la provincia a estar como estamos. Basta de intereses personales en la política. Basta de dañar la democracia. Basta de dañar a la Unión Cívica Radical”, concluyó Gabioud.
Quieren que echen de la UCR a la concejal Torner
La conducción de la Seccional Segunda de la UCR de Paraná presentó una nota ante el Comité Provincial del partido solicitando la expulsión de la concejal paranaense, Adriana Torner, quien la semana pasada brindó su apoyo a la actual intendenta de la capital entrerriana, Blanca Osuna y a los precandidatos por el Frente para la Victoria.
En la nota firmada por el titular de la seccional paranaense, Eduardo Lacoste, y por la vicepresidente, Silvina García, solicitan la aplicación de los artículos 60 y 115, de la Carta Orgánica partidaria.
La presentación, realizada el viernes en la casa partidaria por el titular de la seccional céntrica de la capital provincial, a la cual pertenece la edil cuestionada, peticiona la expulsión de Torner “en virtud de su público y proteico comportamiento celebrado el día martes 23 de junio del corriente año cuando públicamente brindó apoyo a los precandidatos a gobernador e intendente de la ciudad de Paraná por el Frente para la Victoria, Gustavo Bordet y Blanca Osuna”.
Afirmar que ante los repentinos cambios de opinión de quienes “tienen el deber político de ser oposición y controlar el gobierno municipal, consideramos una falta de lealtad y de respeto hacia el partido”.
Los radicales de la Seccional Segunda indican que se sienten damnificados por el accionar de quien “ha pretendido usurpar los legítimos logros que sólo devienen de la militancia a partir del esfuerzo, la responsabilidad y la honestidad”.
UN PESO. “Nosotros estamos trabajando para proteger y cuidar a nuestro Partido, no sólo por sentido de pertenencia, sino porque estamos seguros que es el instrumento que la sociedad reclama y no nos podemos quedar callados ante esta traición de quien se le concedió el honor de ser concejal por la UCR”, dijo Lacoste.
El titular de la Seccional radical subrayó que “nuestra UCR es antigua y sólida y no vamos a permitir estos personajes dentro de nuestro partido. Los más de 100 años del tronco radical muestran la fortaleza y la resistencia del mismo ante quienes usan el partido con meros fines personales. Pero que quede en claro que quienes así actúan, ya no forman parte del proyecto radical”.
Lacoste dijo también que los radicales de la Seccional que preside entienden que “no es una pérdida la partida de la concejal, todo lo contrario, es un peso que nos sacamos de encima”.
Por último, dijo que quien debe sentirse orgullosa de la incorporación es la intendenta Osuna “ya que en caso de ser reelecta, cosa que creo muy difícil, podrá darle curso y aprobar los proyectos presentados por la nueva compañera, plagados de objetivos de carácter vital como por ejemplo el impedimento para exhibir a los maniquíes desnudos en las vidrieras del centro, o bien el homenaje por los 101 años del hundimiento del Titanic o se podrá saludar al presidente y secretario por sus respectivos cumpleaños y también multar a los peatones que crucen los semáforos en rojo”, ironizó.