El acto se llevó a cabo el domingo en el Club Recreativo y contó con la palabra de Solanas y de otros referentes políticos. También se escuchó la voz del gobernador Sergio Urribarri que se comunicó vía telefónica y brindó un discurso para los presentes. “Quería estar al menos telefónicamente junto a ustedes por los 25 años de la corriente y por la generosa invitación de mi amigo y compañero Julio Solanas. La vigencia y el vigor de nuestro proyecto nacional está nutrida por esta agrupación que hoy festeja 25 años y por militantes de todo el país”, resaltó el primer mandatario entrerriano, y añadió: “Quiero agradecerte a vos Julio y mandarte un abrazo, como a todos los compañeros, por el apoyo leal, sincero y generoso en estos años. Hay mucho trabajo por delante, hay que defender todas y cada una de las conquistas, seguir defendiendo a Cristina, al proyecto y prepararnos para lo que viene”.
Además de Solanas, que cerró el acto con su discurso, también fueron oradores los ministros de Comunicación y Cultura, Pedro Báez; el de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, Eduardo Lauritto; el intendente de Gualeguay, Luis Erro, la intendenta de Diamante, Claudia Gieco; el diputado nacional de Santa Cruz, Julio Metaza; y el secretario General de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler.
Estuvieron también el ministro de Desarrollo Social y Salud, Carlos Ramos; el intendente de La Paz, José Nogueira; los diputados provinciales Daniel Ruberto, Martín Uranga, Emilce Pross y Rubén Almará, el viceintendente de Paraná Gastón Grand, concejales, dirigentes gremiales y los presidentes de las Juntas de Gobierno de El Pingo, Diego Plassy, y de María Grande, Juan Segovia, entre otros referentes de toda la provincia.
LLAMADO A LA UNIDAD. Solanas cerró el acto con su discurso y agradeció el acompañamiento del gobernador Urribarri. “El Pato es un gran gobernador y de un gran corazón, ama a los más humildes y defiende a los que menos tienen, y eso es lo que nos une. También porque es un hombre profundamente peronista y que se jugó en los momentos más difíciles”, señaló.
Posteriormente hizo un repaso de la historia de la Corriente Arturo Jauretche, la década kirchnerista y los desafíos futuros, y expresó: “Quiero reconocer en los guríses y las gurisas a la militancia que hace 25 años”.
Luego indicó: “Porque como decía Eva Duarte de Perón, detrás de cada necesidad hay un derecho, y nosotros concebimos la política para trabajar por nuestro pueblo, fundamentalmente por los más débiles y los que menos tienen. Esa fue la base de La Jauretche hace 25 años, una base profundamente peronista, humana y revolucionaria”.
Destacó el accionar de Néstor Kirchner y aseguró que “es el responsable de que nosotros tengamos la alegría que tenemos hoy de hacer política, porque el proceso neoliberal apagaba ideologías, apagaba ideales y esos preceptos de los que nunca hay que apartarse”.
Para finalizar Solanas hizo un contundente llamado a la unidad: “Nunca apelemos a la descalificación, si a defender las ideas y los principios. Sirve la sencillez, hay que ser humildes a la hora de las decisiones, del compromiso y del trabajo. Jamás debe prevalecer una cuestión individual que afecte al conjunto. Y quiero pedirle al pueblo entrerriano poder ponerme a su consideración, ya que es el pueblo el que decide. Somos soldados de Perón y Evita, somos soldados de Néstor y Cristina Kirchner. Debemos tender la mano, abrazar a los compañeros y abrazar la unidad en la provincia y en cada ciudad”, completó el candidato.