Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Soldado fue ejecutado y despojado de su fusil

La lamentable noticia se conoció en la mañana de ayer y conmocionó no sólo a Chajarí, de donde era oriunda la víctima sino a toda la provincia, luego de que la información se viralizara a través de la web. En su ciudad natal, el hecho conmovió especialmente a las fuerzas militares y al ambiente futbolístico.

f_1466413507Fuentes policiales indicaron que fue hallado sin vida un soldado voluntario perteneciente al Regimiento de Caballería de Tanques 7. La víctima fue identificada como Fabricio Bermani, de 22 años.

Bermani se encontraba de guardia desde las 23.30 del sábado y aproximadamente a la 1.30 del domingo lo fueron a relevar y no lo encontraron en su puesto, señaló Chajarí al Día.

Por este motivo, se armó una patrulla y a las 3.30, su cuerpo ya sin vida fue hallado al costado del alambrado, parte exterior del Regimiento de Chajarí.

El cadáver de Bermani estaba aproximadamente a unos 400 metros hacia el oeste del cerco de la unidad militar. Al ser hallado, el joven no tenía su arma de guardia, un fusil FAL –Fusil Automático Liviano– provisto por el Estado y su chaleco con municiones. Se supo que, minutos más tarde, se hallaron dos cargadores.

Un fuerte operativo, con especial hermetismo, se montó en el Regimiento de Caballería Tanques 7 de Chajarí luego de que se conociera la lamentable información del asesinato del soldado voluntario Bermani.

Ya en horas del mediodía los medios periodísticos de Chajarí dieron a conocer que la muerte fue provocada por un disparo en la zona de la nuca.

Según trascendió luego, el disparo que causó la muerte a Bermani no sería del arma oficial que le faltó, es decir, que no sería del FAL que tenía el soldado.

Por estas horas, estaban siendo chequeadas las cámaras de seguridad del sistema con el que cuenta el regimiento de Chajarí.

Los datos proporcionados por el teléfono celular del fallecido, a las 11.50 tiene el último movimiento, cuando aparece como vista una foto que le habían enviado. Según informó la policía, cuando encontraron el cuerpo del joven de 22 años, faltaban sus pertenencias: el fusil FAL, el chaleco antibalas con municiones, un casco y se habrían encontrado algunos cargadores en el trayecto desde donde debería haber estado, hasta donde encontraron el cuerpo.

INVESTIGADORES. El fiscal Maximiliano Larocca Rees se encuentra dirigiendo la investigación para determinar las circunstancias de la muerte, participando de la investigación personal policial de Federación, de Investigaciones y el Gabinete de Criminalística que especialmente, viajaron desde Paraná para colaborar en las pericias.

Trabajaron también Bomberos Voluntarios, Policía de Tagué, el jefe departamental de Policía, el jefe máximo del Ejército de la provincia de Entre Ríos, general de Brigada Germán Monge, comandante de la II Brigada Blindada, autoridades judiciales, entre otros.

PESAR. Desde los medios chajarienses se recordó que Fabricio Bermani era arquero de primera división del club La Florida, por lo que el hecho ha causado gran conmoción en su equipo y demás colegas de la Liga de Fútbol de Chajarí.

Se pudo saber que Bermani era muy bien considerado en su ambiente, por su buen comportamiento y compañerismo, motivo por el que causa conmoción el asesinato del joven soldado.

El ministro Urribarri informó a Bullrich

En las primeras horas de ayer, el ministro de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Mauro Urribarri, se comunicó telefónicamente con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien inmediatamente ofreció la colaboración de Gendarmería Nacional en la investigación del caso del soldado hallado muerto en Chajarí.

“Puertas abiertas para investigar”

El comandante de Brigada Germán Monge, jefe del Ejército Argentino en Entre Ríos, arribó a Chajarí por la investigación del homicidio del soldado voluntario Fabricio Bermani. En diálogo con radio Chajarí, Monges aseguró que el Ejército abrió las puertas del regimiento para facilitar la investigación: “las puertas están abiertas para que la Justicia trabaje e investigue este hecho”, aseguró.

Además, remarcó que preocupa a las autoridades la contención a la familia del fallecido. En la misma mañana recibió al padre del joven, “tenemos que estar atentos a las necesidades de la familia en este difícil momento” dijo.

Al ser consultado por la investigación interna explicó que se cuenta con “nuestras propias instrucciones militares, el jefe del Ejército la inicia, el siguiente paso es informarme a mí como jefe a nivel provincial, y si yo considero se llama a un auditor, por el momento no es necesario”, dijo, reiterando que dejarán actuar a las autoridades judiciales.

Están también en el Regimiento de Chajarí el subjefe de la delegación Concordia de la Policía Federal Argentina, quien recorrió el predio del regimiento, acompañado del jefe local, teniente coronel Álvarez y el fiscal Larocca Rees.