El de ayer fue un mal día para el Hospital San Martín de Paraná.
A media mañana, una explosión en la sala de máquinas, que da a calle Gualeguaychú, provocó la salida de servicio de una subestación de energía que dejó a todo el edificio sin energía eléctrica durante más de tres horas.
Los servicios críticos del Hospital San Martín –quirófanos, Terapia Intensiva y la Guardia—debieron acudir a grupos electrógenos, aunque el resto del nosocomio debió transcurrir casi toda la mañana, y hasta pasado el mediodía, a oscuras.
Finalmente, después de las 13 el problema pudo superarse y el fluido eléctrico volvió a ser normal.
EL FUEGO. Pero cerca de las 18 las alarmas otra vez sonaron.
Un principio de incendio en una oficina administrativa próxima a la dirección obligó a la intervención conjunta de la Policía, Bomberos y personal del Hospital San Martín para evacuar rápidamente dos pisos, el primero y el segundo, y reubicar pacientes.
El director del Hospital San Martín, Eduardo Elías, se mostró sorprendido por la situación. “No sabemos cómo se inició el incendio. No había gente, la oficina estaba cerrada con llave, y era un horario en el que no estaba trabajando nadie. No hubo fuego, sino humo que fue invadiendo los pisos y por eso se decidió sacar a los pacientes. Había mucho humo”, contó.
Aunque el fuego estuvo localizado en el área de administración, y a las habitaciones de los pacientes sólo llegó el humo, se decidió evacuar todo el primer piso, y parte del segundo piso. “Nunca hubo fuego. Hubo humo. El humo, obviamente, afecta las vías respiratorias, y por eso el apuro para bajar a todos los pacientes. Y en una situación de este tipo, no se pueden usar los ascensores, así que tuvimos que hacerlo por las escaleras. Esto fue hecho por el personal del hospital, que tiene entrenamiento y hemos hecho simulacro, y hoy se vio eso: que la gente estaba capacitada. Y en esto fuimos auxiliados por Bomberos y la Policía”, contó Elías.
Claro que el operativo tuvo sus bemoles. Durante las horas que duró el operativo reubicación y la Policía realizó los peritajes, muchas pacientes permanecieron en los pasillos, a la espera de ser trasladados o reubicados.
El clima que se vivió fue de caos. Mientras los pacientes aguardaban una decisión, fueron llegando los familiares, que eran frenados por un cerco policial que impedía salir o ingresar a las habitaciones. La incertidumbre, entonces, se sumó al caos y al clima de nerviosismo que se vivió durante buena parte de la tarde en el Hospital San Martín.
OPERATIVO. Elías dijo que, tras tomarse conocimiento del incendio, cerca de las 18, lo primero que se hizo fue tomar “la decisión sobre los pacientes. Para el resto, hay tiempo. Lo más importante es lo que estamos haciendo, reubicar y trasladar pacientes”. Y aventuró que en “48 horas” el hospital va a estar normalizado, aunque aclaró: “Mañana (por hoy) tenemos que seguir trabajando, tenemos gente internada, así que el hospital tiene que funcionar normalmente”.
“Los pisos están habilitados. No hay riesgos, y el problema ya fue localizado. Acá hubo un problema localizado abajo, en la zona de administración”, explicó. “El incendio se apagó enseguida, pero como había muchos elementos inflamables, el humo que se generó fue tremendo. Y eso nos obligó a tomar la decisión de sacar la gente. Nunca hubo fuego en los pisos, pero sí hubo mucho humo”, aseveró.
—¿Cómo creen que se generó el incendio?
—La verdad que no sabemos. Es un área administrativa, no había nadie. Yo me había ido hacía media hora, porque habíamos tenido el problema de la mañana del transformador de energía. Cuando me fui estaba todo bien, como todos los días. Y de golpe pasa esto, pero la verdad, no sabemos cómo, por qué. En eso está trabajando la Policía, con los peritajes. Habrá que esperar los resultados para saber de qué se trató.
—¿Qué pasó con los pacientes?
—Debimos evacuar alrededor de 46 pacientes. Hemos derivado muchos pacientes a otros hospitales, algunos del interior del departamento Paraná. Se trata de pacientes clasificados previamente por los médicos. Los pacientes graves quedaron en el hospital. Tuvimos dos urgencias quirúrgicas que fueron a quirófano, porque eso no se suspendió. El hospital retomó su ritmo, pero tenemos un piso y medio evacuado. Lo que hay que ver ahora es cuándo podemos utilizar otra vez todas esas habitaciones. Las condiciones están, porque nunca pasó nada: hubo humo, pero el humo ya se fue, sólo quedó el olor.
—¿Qué sectores fueron evacuados?
—Se trata de pacientes de Cirugía y de Clínica Médica. Fueron los más afectados por el humo.
—¿Tienen alguna hipótesis?
—Nosotros lo tomamos, por ahora, como un accidente. La pericia lo dirá.
Elías continúa
Eduardo Elías continuará al frente del Hospital San Martín una vez que asuma el designado ministro de Salud, Ariel de la Rosa.
Así lo confirmó a EL DIARIO el propio Elías ante la consulta periodística.
“Es un lindo desafío estar al frente del hospital. Es un hospital grande, con 1.700 empleados, pero yo quiero a este hospital, soy de este hospital, y quiero trabajar acá”, aseguró Elías.