El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, ratificó que continuará trabajando en su campaña política nacional, al remarcar que, «como siempre», va a «perseverar» en ese sentido.
Durante la inauguración por última vez de las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial remarcó: «Yo, como siempre, voy a perseverar»,al hacer referencia a su postulación como precandidato presidencial.
En cambio, evitó mencionar la posibilidad de modificar la fecha de las elecciones en Entre Ríos, ante rumores de un posible adelantamiento.
En ese contexto, el mandatario provincial manifestó que ha «recorrido esta provincia como candidato», la recorre «como gobernador» y la seguirá «recorriendo desde otro lugar», a lo que agregó que «el pueblo decidirá desde dónde» lo hará.
En otro orden, se refirió al rol que jugará en la elección del candidato kirchnerista a sucederlo en la gestión, al advertir que, «consecuente» con su historia, «no seré neutral».
«Hoy a casi ocho años, podemos decir que hemos puesto a Entre Ríos en un nivel superior. He trabajado muy duro para que entendamos que Entre Ríos puede ser una provincia de vanguardia nacional», expresó Urribarri.
Entre las obras, destacó especialmente que «134 escuelas construidas, totalmente nuevas» y consideró que «Entre Ríos ha sido la provincia que más creció», tras lo cual puntualizó que «las exportaciones crecieron un 102 por ciento».
Se refirió además a su decisión de alinearse con el gobierno nacional, al manifestar que «esto que logramos no fue por especular, sino por tener el valor y la inteligencia en aquellos momentos de subirnos a un tren que pasó por la provincia y la llenó de realizaciones, como nunca jamás había ocurrido en Entre Ríos».
En su mensaje a la militancia, pidió que el acto se convirtiera en un mensaje de apoyo a la presidenta Cristina Kirchner «ante uno de los tantos intentos destituyentes», en referencia a la imputación judicial contra la mandataria dictada en la causa por encubrimiento de la causa AMIA.
Los «grupos concentrados nunca nos van a perdonar», opinó, y llamó a «estar de pie» y «estar activos, unidos, solidarios, inteligentes».