«Vamos a bajar al recinto y discutir el acuerdo con buitres»

Foto NA: JUAN VARGASzzzz
El diputado y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, ratificó la postura tomada ayer por el FpV de «bajar al recinto» cuando se discuta el acuerdo con los fondos buitre, pero que no darán quórum porque «eso es responsabilidad del oficialismo». Además, dijo que buscarán que se discuta el proyecto elaborado por Axel Kicillof y propondrán una consulta popular por el conflicto con los holdouts.
«Vamos a bajar al recinto y dar discusión por el acuerdo con buitres», dijo Gioja en declaraciones aRadio 10. «Tenemos un dictamen de minoría, sugerimos que se pasase para la semana que viene, y no tuvimos suerte (…) el trámite es muy exprés, ellos tienen sus argumentos», añadió.
Ayer, el bloque de diputados nacionales del FpV-PJ intentó mostrar una posición unida con relación a la negativa de acompañar el martes el proyecto del Poder Ejecutivo sobre pago de deuda, aunque algunos de sus integrantes dejaron trascender que votarán a favor del acuerdo o que se ausentarán en ese momento.
Encabezados por su titular, Héctor Recalde, los diputados de La Cámpora y los kirchneristas incondicionales, desde el bloque FpV-PJ brindaron una conferencia de prensa en la que afirmaron que «todo el bloque respalda el dictamen de minoría que se firmo ayer en el plenario de comisiones».
Sin embargo, al brindar la conferencia, tras dos horas de reunión, faltaban diputados que pertenecen a provincias cuyos gobernadores son del FpV-PJ, entre ellos algunos entrerrianos, sanjuaninos, misioneros y chaqueños.
Mientras tanto, desde la cúpula del bloque intentaban explicar por qué no estaban en la conferencia los diputados por Entre Ríos diciendo que habían concurrido pero que se habían retirado «para reunirse con su gobernador»; y del sanjuanino José Luis Gioja, que «tenía turno en el médico».
La conferencia se centró en explicar los fundamentos del dictamen de minoría que redactó Axel Kicillof y en adelantar la posibilidad de proponer llamar a una consulta popular para decidir si hay que acordar con los fondos buitre en las condiciones propuestas por el gobierno.
Como contrapartida, en diálogos informales con la prensa, diputados que responden a gobernadores del FpV-PJ se mostraban molestos por tener que votar en contra en la Cámara baja, algo que sus copronvincianos del mismo espacio votarían a favor en el Senado, donde esos votos sí son claves para el oficialismo.
Además de la discusión sobre el acompañamiento o no al proyecto, en el bloque se debatió sobre si darían quórum para el inicio de la sesión.
Recalde viene sosteniendo desde hace 10 días que no lo harían, mientras que Gioja dijo ayer en un medio de su provincia que «hay que bajar al recinto».
Consultado hoy en la conferencia de prensa sobre la postura a adoptar, Recalde evitó hoy referirse al tema al afirmar «vamos a dar el debate, vamos a votar en contra».
«El del quórum no es el tema principal; acá la cuestión de fondo es el debate del proyecto, donde no aceptamos los alcances del acuerdo con los fondos buitre que presenta el gobierno», dijo el titular de la bancada, evitando responder sobre la posición que adoptarán.
Molesto con la pregunta, el diputado nacional Carlos ‘Cuto’ Moreno, desde uno de los laterales de la sala, calificó al colega como «celador», en referencia a las personas que tenían por oficio vigilar el cumplimiento de las normas y la asistencia en colegios.
La opción de dar o no dar quórum convive con una tercera opción: la de bajar al recinto y quedarse parados al lado de las bancas, es decir sin habilitar el mecanismo que suma las presencias oficialmente.
Mientras el FpV-PJ retomaban la reunión de bloque, interrumpida para dar la conferencia de prensa, fuentes legislativa de Cambiemos confiaban en que «en la sesión del martes habrá varios diputados del Frente para la Victoria dando quórum».