La versión fue publicada por el sitio www.davidricardo.com.ar. Extrañamente y a pesar de que sumaba gran cantidad de visitas, la nota duró en portada mucho menos de lo habitual, por lo que de allí en más, sólo puede ser localizada a través de los buscadores (Fuerte cruce y escándalo en Victoria).
Según Ricardo David, se trató de «un hecho que sorprendió y dejó perplejas a las autoridades y a los cientos de militantes que se congregaron en el acto para poner en funciones a los candidatos» de la ciudad de las siete colinas.
Todos sabían que esa noche se oficializaría la lista 2 del PJ en Victoria, que lleva como candidatos a Laura Stratta como intendente, Cesar Garcilazo como su viceintendente, Darío Garcilazo como senador y a Adrián Díaz como su suplente.
Hacia la ciudad de las siete colinas partieron las autoridades provinciales encabezadas por la fórmula del Frente para la Victoria de Gustavo Bordet y Adan Bahl.
La primer parada del flamante binomio del justicialismo para la gobernación fue la municipalidad donde los esperaban el actual intendente, Darío Garcilazo, el actual senador, cesar Garcilazo, el actual diputado provincial, Juan Carlos Almada y su par, Laura Stratta, entre otras autoridades locales .
Ya presentes en el municipio, apareció el presidente de vialidad, el ingeniero Jorge Rodríguez, y, cuando el ministro Bahl lo vio, se sacó. Les dijo a los organizadores del encuentro: “que este no entre acá porque yo me voy, no lo quiero ver acá, no quiero que éste participe en el acto porque yo no hablo”.
Luego de un rato de contención se logró convencer al ministro de que se calme, subiéndose todos a una combi del municipio dispuesta por los anfitriones para dirigirse al acto que se realizó en la promotora del PJ en Victoria.
Sin embargo, cuando Bordet, Bahl y algunos de los dirigentes que acompañaron a la flamante formula llegaron a calle Presidente Perón casi boulevard Mariano Moreno, en el palco montado ya se encontraba ubicado el ingeniero Rodríguez.
La situación no fue novedosa ni causó gran sorpresa a la dirigencia justicialista ya que el ingeniero, desde que Bordet se lanzó como aspirante hacia la gobernación, acompaña en todos los actos que encabeza el concordiense.
«Al momento de que los protagonistas subieran al palco se notaba la euforia de la militancia por los candidatos del justicialismo, sobre todo de los 17 pescadores que con banderas con la leyenda ‘Schunk Gobernador’, parecía que se habían olvidado de avisarles que el ministro de producción ya hace un tiempo había declinado», agrega el relato de Ricardo David.
Al palco subieron Bordet, Bahl, Stratta, los Garcilazo, Diaz, los candidatos a concejales y la dirigencia departamental.
Pero al momento de presentar al ministro de gobierno como candidato a vicegobernador del justicialismo, Bahl «se bajó del palco por la parte de atrás y desapareció en la oscuridad de la noche, dejando perplejos a los cientos de militantes y dirigentes que no entendían que había pasado con su paradero».
«Desesperados por la desaparición del ministro, algunos dirigentes intentaron ubicarlo a como dé lugar, recorrieron las instalaciones de la promotora, lo llamaron a su celular, y hasta se comenta que ordenaron un rastrillaje, dando resultados negativos, causando un verdadero escándalo en Victoria», concluye el relato de Ricardo David, que muy poco duró en la portada de su sitio digital.