La Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) realizó ayer el sorteo entre los nueve jueces que integran el Tribunal de Juicio y Apelaciones para designar la terna que será responsable de juzgar a Facundo Bressan, que comparecerá en audiencia oral y pública imputado del crimen de Priscila Hartman. Los elegidos fueron José María Chemez, que presidirá el Tribunal, Elisa Zilli y Elvio Garzón. Una vez notificadas, las partes tiene 48 horas para recusar a los jueces. Aún resta que la OGA de a conocer la fecha en la que se realizará la audiencia.
SORTEO. El Tribunal de Juicio y Apelaciones está integrado por José María Chemez, Elvio Garzón, Miguel Ángel Giorgio, Marcela Badano, Alejandro Grippo, Elisa Zilli, Cristina Lía Van Dembroucke, Daniel Malatesta y Pablo Vírgala. De todos los magistrados el único que no fue parte del sorteo fue Grippo, quien ya se expidió en la causa cuando rechazó la apelación a la prisión preventiva que le dictó a Bressan, mientras se sustanciaba la Investigación Penal Preparatoria (IPP), la jueza de Garantías Nº 1 Marina Barbagelata, y confirmó la medida de coerción; y cuando rechazó la apelación contra la declaración de nulidad del requerimiento de remisión de la causa a juicio, dictado por la misma magistrada. En una audiencia que se realizó el 6 de abril, Barbagelata declaró la nulidad de la acusación al aceptar el cuestionamiento de la defensa, que señaló que la acusación debía contener “la relación clara, precisa y circunstanciada del hecho punible que atribuye al imputado; en caso de contener varios hechos punibles independientes, la separación y el detalle de cada uno de ellos”. Grippo declaró inadmisible el recurso de apelación presentado por la Fiscalía, precisando que fue mal concedido.
DERROTERO. Así, transcurridos siete meses desde el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven, que fue encontrado el domingo 26 de octubre de 2014 en un descampado en inmediaciones de San Benito tras dos días y medio de intensa búsqueda, puesto que su familia denunció su desaparición tras ser vista por última vez el viernes 24 a la noche, la causa ya fue remitida a juicio y se produjo toda la prueba que será puesta a disposición de los magistrados en el transcurso del debate, para su evaluación.
La sustanciación del legajo de la controvertida causa pasó por distintas instancias, entre las que se destacaron las numerosas audiencias relacionadas con la discusión de la prisión preventiva del imputado. En este sentido, tuvo mucha repercusión la decisión de Barbagelata de declarar la nulidad del requerimiento de remisión a juicio de la acusación pública, que tuvo que reformular la calificación del hecho, que estaba concursado de manera real para hacerlo de modo ideal.
Finalmente, el 29 de abril, Barbagelata, tras escuchar a la querella particular, a cargo de Marcos Rodríguez Allende y Walter Rolandelli; a la acusación pública, en manos de los fiscales Juan Malvasio y Álvaro Piérola; y la defensa, responsabilidad de Miguel Ángel Cullen y Guillermo Vartorelli, resolvió admitir todos los medios de prueba que solicitaron las partes y remitió la causa a juicio. De esta audiencia surgió que declararán alrededor de 77 testigos, entre los que se encuentran el intendente de San Benito Ángel Vázquez y el periodista Lucas Carrasco.
AL MARGEN
A Bressan se le imputa el delito de Homicidio calificado por alevosía y ensañamiento, Homicidio criminis causa y Abuso sexual, en concurso ideal. El joven permanece detenido con prisión preventiva desde el 28 de octubre imputado del crimen de Hartman, cuyo cadáver fue hallado el domingo 26 de octubre en un descampado de la zona de San Benito, luego de una intensa búsqueda policial que se inició el viernes 24, cuando la familia denunció que la chica salió de su casa la noche anterior, y que no regresó más a su domicilio.