Siguiendo las huellas que dibujan las lomadas, y flanqueados por barrancas, monte y el río, atletas de la región disputarán la segunda fecha del Campeonato Provincial de Maratones.
Será el próximo sábado, en dos circuitos trazados en el Parque Nuevo Humberto Varisco paranaense, de 10 y 5 kilómetros.
La competencia, continuidad de la maratón EL DIARIO –concretada hace casi 20 días– será protagonizada por maratonistas de distintas localidades de Entre Ríos y también de Santa Fe, habituales protagonistas de las propuestas en Paraná y zona.
La Maratón de la Ciudad será exclusiva de la modalidad competitiva, con distancia de 10 kilómetros para las categorías de Mayores (de 20 años en adelante) y de cinco para los Juveniles (de entre 16 y 19 años).
En virtud del auge de este tipo de pruebas en la región y, considerando el nivel de la edición anterior, genera gran expectativa en el ambiente pedestre, que propone contagiar su entusiasmo al público que concurra al paseo.
EN UN PAISAJE ATRAPANTE. En misión de difusión de la prueba visitaron EL DIARIO el dirigente Daniel Gangli, titular de la Asociación Master de Atletas Entrerrianos (Amae), y los atletas Sandra Martínez, Elías Uner (acompañado de su hijo Ismael), Pablo Carussi y Julián Molina.
“La maratón tendrá como epicentro la parte sur del Parque Nuevo, al lado del hipermercado de la zona, y será en un circuito exigente. Esperamos una concurrencia masiva de todo Entre Ríos y de Santa Fe, ya que es importante para la ciudad y para el calendario”, anticipó Gangli, al iniciar el diálogo.
Además, destacó que la prueba tendrá premios en dinero en efectivo, “que se repartirá según la cantidad de participantes” y que los afiliados a la Amae cuentan con un seguro del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS) “que brinda cobertura de las competencias e inclusive de los entrenamientos”.
A continuación, Uner, quien junto a Molina se entrena en el lugar, amplió: “Con Julián lo conocemos como el patio de nuestra casa. Tiene subidas y bajadas extremadamente pronunciadas, en una zona hermosa de la ciudad que la mayoría de los habitantes desconoce”.
“No obstante, hay que tener en cuenta que pega mucho el viento y que las bajadas pueden provocar lesiones”, alertó.
En tanto, Carussi expuso: “Es un lindo lugar, que vale la pena integrar para espectáculos deportivos de Paraná, ya que reúne los caracteres de la geografía de la zona y es muy representativo de la ciudad”.
ESTÁN TODOS INVITADOS. El atractivo natural no será lo único sobresaliente, ya que la carrera, se presume, tendrá alto nivel.
“Es una carrera que quiero ganar, porque el año pasado quedé segundo, detrás de Luciano Almirón. Me quedó la amargura y ojalá que él venga, para dar un mejor espectáculo”, dijo Molina, pensando en un duelo con el destacado atleta concordiense.
“Mi objetivo es ganar el campeonato, y en el inicio me fue muy bien”, dijo, recordando su victoria en la maratón de EL DIARIO.
Martínez, a su vez, destacó el acompañamiento de sus pares: “Esperamos que haya mucha concurrencia. Generalmente vienen muchos atletas de Santa Fe y eso es muy bueno, aunque a ellos les cuestan más los terrenos con ondulaciones”.
Respecto a la participación femenina, dijo: “Hay competidoras que se están acercando, y eso resulta en que haya mejores carreras en la rama”.
Por último, Ismael Uner también quiso dar su opinión, avisando: “Sé que será muy competitiva y que la distancia más grande tendrá dos vueltas. Voy a acompañar a mi papá y a Julián”.
FICHA TÉCNICA
Maratón de la Ciudad
Fecha: sábado 14 de junio. Hora: 15.
Largada y llegada: Parque Nuevo, al lado de hipermercado de la zona.
Inscripción anticipada (hasta el viernes inclusive): en www.atletismoparana.com.ar y www.cronomet.com.ar.
Inscripción en el lugar: el sábado, entre las 11 y las 14.30.
Valores: $ 110 para afiliados a la Amae; $ 140 para libres.
Organiza: Asociación Paranaense de Atletismo (APA).
Fiscaliza: Asociación Master Atletas Entrerrianos (Amae).
Colaboran: Subsecretaría de Deportes Municipalidad de Paraná, Policía de Entre Ríos, Grupo Scout San Benito, Dirección Nacional de Vialidad (zonal Paraná) y Agua Nuestra.
Fuente: El Diario
Fuente: El Diario