Noticias - Toda la Provincia a Toda Hora

Los 10 autos más baratos: sólo uno quedó por debajo de los $ 500.000

Las automotrices siguen remarcando precios y ofreciendo descuentos como paliativo a la crisis que golpea al sector desde 2018.
Los patentamientos de agosto tras la intempestiva suba del dólar volvieron a arrojar un déficit en el ejercicio interanual del 32,8% y del 11,8% respecto de julio.

El dólar influye de gran manera sobre el precio de un auto nuevo en nuestro mercado. Primero porque más del 70 % de los modelos que se venden en el país vienen de afuera. Y segundo, porque los autos que se fabrican en la Argentina tienen un fuerte contenido de piezas importadas.

Tras el corte del subsidio del Gobierno, que había arrancado en junio con el «Plan Junio 0km» y se mantuvo hasta el mes pasado (inclusive), en septiembre casi todas las marcas mantuvieron o renovaron sus planes de descuentos y promociones.

En comparación con el mes pasado sólo quedó uno de los tres modelos que había por debajo de los $ 500.000: el Renault Kwid, que tiene un precio de lista de $ 599.700 (versión Zen) y tiene un descuento de $ 100.000, que deja su valor de venta en $ 499.700.
A pesar de las bonificaciones, el Volkswagen Gol Trend y Fiat Mobi superaron el medio millón de pesos en septiembre, publicó Clarín.

Con un descuento de $ 276.550 el Gol Trend, versión Trendline, ahora es el segundo modelo más económico del mercado. Su precio: $ 519.900. Mientras que el podio lo cierra el Fiat Mobi, que con una bonificación de $ 110.000 se ofrece en $ 526.400 (1.3 GSE Pack Conectividad).

Los 10 autos más baratos

Renault Kwid
Precio de lista: 599.700

Volkswagen Gol Trend
Precio de lista: 796.450

Fiat Mobi
Precio de lista: 636.400

Nissan March Active
Precio de lista: 610.000

Fiat Argo
Precio de lista: 842.000

Chevrolet Onix Joy
Precio de lista: 751.900

Renault Logan
Precio de lista: 660.300

Renault Sandero
Precio de lista: 661.500

Toyota Etios
Precio de lista: 678.300

Toyota Etios Sedán
Precio de lista: 700.600