La repetición a través de la televisión del momento del impacto, aún en programaciones que nada tienen que ver con el automovilismo deportivo y la calificación de “El accidente del año” que le dió un equipo especializado como es Campeones, son algunas de las referencias que hablan a las claras de la significación del hecho que, afortunadamente, no tuvo consecuencias físicas para sus protagonistas.
La atención en pista, el posterior traslado a un sanatorio privado de la capital santafesina y los estudios realizados, fueron arrojando tranquilidad en cuanto al estado de salud de Mariano Werner.
Ayer por la mañana, el joven piloto de la capital entrerriana retomó normalmente sus actividades en el taller de avenida de Las Américas donde se encuentran su auto de Turismo Carretera, los de TC Pista de Mauricio Lambiris y Nicolás González, los seis de Fórmula Renault, y el de TC Mouras de Marcos Muchiut, quien le dió a la escudería la alegría de la jornada con la victoria conseguida en el autódromo de Olavarría.
Marianito atendió a EL DIARIO, agradeciendo en principio las distintas muestras de preocupación que le manifestaron allegados y simpatizantes, después del difícil momento que atravesó en la competencia.
-¿Cómo te sentís después del tremendo accidente del domingo?
– Estoy bien, un poco con dolores en cuello y espalda, pero ya haciendo kinesiología para que pasen rápido, en algún momento sentí un poquito el apretón del cinturón pero después hicieron todos los análisis de rutina en el sanatorio de Santa Fe pero no tenía nada, fue un control, así que ya estamos pensando en lo que viene
– Titulamos en EL DIARIO que podría haber sido peor, y creemos no haber exagerado…
– Ni hablar, también para él (por Emiliano Spataro), para todos, porque quedarse a 220 kilómetros sin frenos. es difícil de pensar donde poner el auto, creo que es el instinto el que te lleva a buscar lo primero que encontrás, si seguía derecho, hoy estaríamos hablando de otra cosa. En la vía de escape hay un paredón con un poco de gomas pero detrás están los boxes, así que hubiese sido totalmente distinto. Ayer hablando con Emiliano le dije que yo hubiese intentado lo mismo. Fue lo primero que se le ocurrió y estuvo perfecto, es difícil saber lo que va a hacer el de adelante, yo esquivo la chicana y me agarra de mitad del auto hacia la izquierda y ahí me manda hacia el paredón. Por suerte tampoco hubo nadie lastimado del público y en definitiva no pasó nada.
– Ni te lo esperabas…
– La verdad que no porque le había hecho una diferencia importante, creo que le había hecho 8/10 en el parcial número dos que es lo que me indica el equipo, entonces me dediqué a girar rápido para acercarme a los que iban adelante. Antes de frenar en la chicana miro hacia atrás y vi la luz que le había hecho a Emiliano, frené tranquilo como una vuelta normal y saliendo de la chicana siento la explosión, y en verdad ni me lo esperaba.
-¿Éste accidente pone en duda las condiciones del circuito callejero?
– Todos sabemos que esto puede pasar, a cualquier auto de carrera le puede ocurrir esta situación. Creo que las medidas de seguridad funcionaron bien, porque no sucedió nada más allá que la rotura de los autos. Me parece que hay riesgos, existen estas situaciones, pude algo fallar y la realidad es que no pasó nada grave.
-¿Qué evaluación hicieron del auto?
– Mañana (por hoy), voy a viajar a Córdoba a reunirme con el equipo. El auto se dañó muchísimo atrás y también adelante cuando pegó contra el paredón, así que hay que ponerlo en la cuna para ver que cosas sirven y que cosas no. Pero el auto en las partes mas blandas resistió bien para que el piloto no sintiera ningún golpe interno.
– En el campeonato no quedaste mal colocado y sigue la posibilidad de disputarlo
– Sí, aunque es una lástima que se perdieron todos esos puntos importantes del domingo, pero estamos ahí y vamos a dar pelea. Viene San Juan, después Termas de Río Hondo con cambio de neumático, así que vamos a prepararnos para afrontar y dar lo mejor en esta última parte del año
La victoria en TC Mouras
“Me alegro muchísimo por Marcos (Muchiut), por su familia y lógicamente por el equipo. Consiguió su primera victoria a nivel nacional, y ahora hay que pensar en pelear el campeonato, para acceder al TC Pista el año que viene que es lo que él desea”.
EL DATO
Mariano Werner está cuarto en el campeonato 2014 del Súper TC 2000 con 110 puntos, a 31 del líder, Néstor Girolami quien el domingo desbancó del liderazgo al arrecifeño, Norberto Fontana.
Fuente: CARLOS MARÍA JUÁREZ- El Diario.